En su última sesión plenaria, el Core aprobó los resultados establecidos por la Comisión Evaluadora del Fondo de Medios, los cuales favorecen a 28 proyectos en la región, 16 de los cuales benefician a radioemisoras y 12 a otros medios.
El Consejo Regional de Los Ríos aprobó por mayoría absoluta la focalización de 62 millones 260 mil pesos para el Fondo de Medios de Comunicación Regionales, provinciales y comunales, que en esta ocasión beneficiará a 28 proyectos de radio, medios virtuales, canales de tv y medios impresos.
Los resultados se establecieron luego de la revisión de los proyectos por parte de la Comisión Evaluadora, compuesta por Rodrigo Obreque, representante del Colegio de Periodistas; Claudia Padilla, por ARCHI; Peter Zippel, en representación del Intendente; el consejero regional Arnoldo Toledo; y los seremis de Gobierno, Álvaro Vargas; de Economía, Johnny Herrera; y de Educación, Carlos Crot.
Al respecto, el Consejero Toledo (RN) explicó que “tuvimos 41 proyectos admisibles -18 de radios y 23 de otros medios-. Fue un trabajo concienzudo, donde se analizó proyecto por proyecto, se puntuó la calidad de éste, el presupuesto, el impacto social, valoración de género y asociatividad. Pudimos entregar 37 millones a las radioemisoras, y 24 millones a los otros medios que incluían canales de televisión y medios escritos. Vale la pena decir que esta cifra ha aumentado mucho de los iniciales 15 a 16 de millones que se entregaban en los primeros años”.- Asimismo, el consejero Toledo aprovechó de hacer un llamado “a todos los medios a que hayan más proyectos. Sería bueno de que cobren conciencia de que esto no solamente permite desarrollar algunos proyectos sino que también financiar equipamiento de las radios, por ejemplo”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión Social del Core, Consejero Cristhián Castro (DC), explicó que “según nos han señalado los miembros del jurado, la mayoría de los medios que participaron en el concurso fueron beneficiados, lo cual a nosotros nos alegra mucho. Nos pone muy contentos saber que con una decisión nuestra, vamos a poder ayudar a aquellos pequeños medios que día a día luchan por salir adelante en sus respectivas comunas para poder informar a la comunidad las cosas que están haciendo, lo cual para nosotros es muy valioso”, dijo.
En tanto, el seremi de Gobierno Álvaro Vargas, cuya institución está a cargo del proceso concursable y la administración de los recursos, destacó el trabajo de la Comisión Evaluadora y el significativo aumento de medios beneficiados con los recursos. “Cabe destacar las tres jornadas de trabajo que dedicó la Comisión para evaluar cada uno de los proyectos, y priorizar los 28 que cumplieron las exigencias establecidas en las bases. En total serán 29 los medios beneficiados, ya hay un proyecto asociativo, y esperamos sumar a otros que quedaron en lista de espera”, acotó.
MEDIOS ADJUDICADOS
Los medios de comunicación favorecidos en Valdivia son Radio Austral, Radio FM Siempre, Radio Genoveva, Radio Pilmaiquén, Inet Televisión, Cool TV, ATV, Periódico En Acción, El correo de Los Ríos.cl, Los Ríos Deporte.cl y Revista 14 Sur.
En La Unión, Radio Concordia, Radio 101.1, Radio 1 Latina y Diarioelranco.cl; mientras que en Panguipulli, las radios Acústica y Lagos del Sur y los portales panguipullitv.cl y Panguipullialdía.cl.
En tanto, en Río Bueno se vieron favorecidas Radio Entre Ríos y Radio Rayén; en Paillaco, Radio Diferencia y Radio Mi Radio; en Lanco Radio Fraterna y Canal 6 TV Lanco; en Mariquina Radio Madre de Dios e Infomariquina.cl, y en Los Lagos, Radio Atractiva.