Si bien en la Región de Los Ríos no se ha producido ningún deceso por hipotermia hasta la fecha, a nivel nacional son once las personas que perdieron la vida a causa del frío durante las últimas semanas.
En plena ejecución del Plan de Invierno, el sur de nuestro país ya ha debido enfrentar precipitaciones, desborde de ríos y cauces, derrumbes y ráfagas de viento, que luego dieron paso a un intenso frío, agravando la situación de las personas que viven en la intemperie.
Según el Catastro de Personas en Situación de Calle realizado el año 2011, en Chile existen más de 12.500 personas que viven en las calles de nuestro país, de ellas 132 residen en la Región de Los Ríos.

A juicio de Edson Sobarzo, director ejecutivo del Hogar de Cristo en la sede Los Ríos – Los Lagos, es importantísimo hacer un fuerte llamado a la comunidad a colaborar con quienes más lo necesitan. «Urge que más personas se sumen a este llamado, ya sea como voluntarios, acompañándonos en las rutas calle o a través de la donación de ropa de invierno. Es en esta época cuando peor lo pasan las personas que viven en la calle y se hace más necesario entregar pan, techo y abrigo, porque está en riesgo la vida. Por ello la relevancia de fortalecer iniciativas de protección para las personas en situación de calle; no podemos olvidar que ellos muestran la cara más dura de la pobreza».
Este año el Plan de Invierno, ejecutado desde el 2010 junto al Ministerio de Desarrollo Social y otras ONGs, logra atender a nivel nacional a poco más de 6 mil personas de las 12.500 que viven en la calle, a través de la implementación de albergues de emergencia, el aumento de sobrecupos en las hospederías y rutas de atención en calle.
Un calzoncillo largo pa’ Chilito
En el caso de Los Ríos se dispuso un sobrecupo para 20 personas y una ruta nocturna que permitirá entregar abrigo, alimentación, asistencia médica, nylon y frazadas a 25 personas en situación de calle. Además se está recolectando en la Hospedería de Hombres del Hogar de Cristo ropa interior como parte de la campaña «Un Calzoncillo Largo pa’ Chilito», organizada junto a los Guachacas de Chile. El principal objetivo de esta iniciativa, que se realiza por cuarto año consecutivo, es recolectar ropa de invierno como calcetines, camisetas y calzoncillos largos. Esta cruzada, que se extenderá hasta el 22 de julio, además de beneficiar a quienes viven en calle y acogidos de las hospederías de la fundación, se ha transformado en una oportunidad para que la comunidad solidarice con esta realidad muchas veces oculta y olvidada.
«El Hogar de Cristo está trabajando en dos frentes desde el 1 de junio, sin embargo la Hospedería funciona los 365 días del año y tiene capacidad para 45 usuarios con un aumento de 20 personas por el período invernal. Sabemos que existe mucha movilidad entre una y otra ciudad por eso sumamos el trabajo de las rutas calle. A nivel nacional necesitamos 5 mil voluntarios que nos ayuden, por eso le damos urgencia a esta invitación, pues existen miles de personas que sortean en la intemperie las bajas temperaturas poniendo en riesgo su vida», agregó Edson Sobarzo.
Quienes quieran colaborar con el Hogar de Cristo, pueden hacerlo de diferentes maneras:
-Hacerse voluntarios llamando al 600 530 3000 o enviando un mail a: voluntarios@hogardecristo.cl<mailto:voluntarios@hogardecristo.cl>
-Colaborar llevando en tu automóvil un set de ayuda como plásticos, frazadas, termo con café y pan, para entregarle a quien lo necesite.
-Donación de ropa interior de invierno, como calcetines, camisetas y calzoncillos largos, la que está siendo recepcionada en la Hospedería de Hombres ubicada en calle René Schneider N°229, Valdivia.
Paula Martínez Hormazábal
Foto inferior: soychile.cl