Autoridades recibieron a Pingüinos Sin Fronteras de Los Ríos

spot_img

Durante un desayuno en la intendencia, los becados junto a sus familiares, contaron la experiencia de estudiar y vivir en Nueva Zelanda.

En el marco de la celebración del Año de la Innovación durante 2013, el Ministerio de Economía en conjunto con Corfo, desarrolló un proyecto de pasantías escolares, cuyo objetivo es llevar a niños de enseñanza media a Nueva Zelanda para lograr que adquieran un intercambio cultural con estudiantes de otros países. A partir de ello, los alumnos, Sebastián Rodríguez, de la Escuela de Música Juan Sebastián Bach, y Matías Hidalgo, de Inmaculada Concepción, fueron los representantes de la región de Los Ríos en el primer viaje que desarrollaron un grupo de escolares chilenos.

Matías Hidalgo estuvo en Auckland, donde convivió con una familia neozelandesa, asistió al colegio y apreció la gran diversidad cultural que existe en el país. “La experiencia fue excelente, el poder vivir en otro país y conocer a muchos personas de otras nacionalidades fue muy enriquecedor. Además, mejoré mucho mi nivel de inglés y asistí a clases de cocina internacional donde aprendí”, explica.

Los estudiantes beneficiados con estas becas, provienen de colegios municipales y particulares subvencionados, los cuales tienen más dificultades para acceder a un programa de intercambio o pasantía estudiantil de estas características. Durante el desayuno ofrecido a las familias de los estudiantes, el intendente de la región de Los Ríos, Henry Azurmendi, explicó que “para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, mejorar en el aprendizaje a nuestras nuevas generaciones es una prioridad. No sólo por entregarles las herramientas necesarias para desenvolverse en un campo laboral y académico cada vez más complejo y exigente, sino porque además significa formar de manera integral al profesional del cual el país se sentirá orgulloso”, afirmó.

Ejecución del programa

La pasantía comprende el pago de los servicios que se prestarán para el desarrollo del Programa, incluyendo los costos de los traslados, la emisión de las Visas de los estudiantes participantes y los demás gastos considerados. Como pasajes, seguros, matrícula, colegiatura, mesadas, pagos a la familia receptora del estudiante en el lugar de destino, comidas, uniformes de colegio, entre otros.

Durante el desayuno, el director regional de Corfo, Cristian Durán, planteó que “este tipo de programa busca que los estudiantes puedan viajar a conocer otra cultura y a mejorar el idioma inglés. Hay un segundo grupo que viajará donde hay seis seleccionados de la región”, indicó.

Los alumnos seleccionados en el primer grupo, son 40 jóvenes de entre 15 y 16 años, mitad hombres y mitad mujeres, provenientes de todas las regiones del país. Este grupo partió a Nueva Zelanda los primeros días de enero y regresó. El segundo grupo, acaba de ser seleccionado. En Los Ríos son seis estudiantes, de un grupo compuesto por 100 que viajarán durante el segundo semestre de este año a realizar la pasantía a Nueva Zelanda. Partirían entre el 7 y 9 de agosto, ubicándose en las ciudades de Auckland, Christchurch y Wellington.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img