Los recursos permitirán a las organizaciones de personas mayores hacer realidad sus proyectos en el ámbito al fortalecimiento organizacional, vida saludable, capacitación, educación y recreación, entre otras áreas.
Cerca de 3.800 organizaciones de personas mayores de todo el país recibirán los recursos para llevar a cabo sus proyectos en el marco del programa Fondo Nacional del Adulto Mayor que desarrolla el Servicio Nacional del Adulto Mayor, en conjunto con los Comités Regionales. El presupuesto total del programa supera los 3 mil 200 millones de pesos.
En todas las regiones del país se están realizando las ceremonias de entrega de certificados que acreditan la obtención de estos fondos, los que permitirán a los adultos mayores de las distintas agrupaciones hacer realidad iniciativas en el ámbito al fortalecimiento organizacional, vida saludable, capacitación, educación y recreación, entre otras áreas.
Un total de 190 organizaciones de la región participaron presentando sus proyectos, cuya inversión ascienden a más de $ 79.000.000. En la Provincia de Valdivia, se presentaron 131 iniciativas, siendo adjudicados 70 proyectos autogestionados por un monto que asciende a $54.180.811.- En tanto en la Provincia del Ranco de 59 iniciativas presentadas, se adjudicaron 31 proyectos por un total de $ 24.869.687.-
Las ceremonias de certificación de la Región de los Rios fueron encabezadas por el Intendente regional, Gobernadores Provinciales, Seremi de Desarrollo Social y Coordinadora regional de SENAMA.
En este aspecto el Intendente de la Región Henry Azurmendi destacó el continuo aumento de recursos para ir en apoyo de los adultos mayores.
“En los últimos tres años como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hemos aumentado considerablemente los recursos para que a través de SENAMA se puedan realizar estas iniciativas, y eso es porque creemos que las personas mayores aún tienen mucho que entregar. Mucho podemos hablar en documentos y planes, pero al final del día lo único que realmente refleja todo el trabajo es cuando podemos realizar estas entregas y comprometernos a seguir avanzando”, enfatizó el Intendente de Los Ríos.
La Coordinadora regional de SENAMA, Keyla Sánchez, destacó que “siempre es un privilegio constatar el entusiasmo y gran participación que tiene este fondo concursable por parte de las organizaciones de mayores que se ven respaldadas con estos recursos permitiendo así fomentar su autonomía y autogestión”.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas resaltó la gran participación por parte de las distintas agrupaciones de adulto mayor.
“Estamos muy contentos porque este año hubo un aumento considerable tanto en las postulaciones de proyectos que se recibió por parte de las agrupaciones de adulto mayor, como también del presupuesto total para financiar este tipo de iniciativas; y eso significa más adultos mayores organizados, activos, participando y de eso se trata la política de envejecimiento positivo que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social”, puntualizó la seremi.
Vale destacar que el programa Fondo Nacional del Adulto Mayor es parte fundamental de la Política Integral de Envejecimiento Positivo, establece programas e iniciativas a corto y mediano plazo en el área de salud, educación, trabajo, vivienda y cultura y recreación, entre otros aspectos. El gran objetivo es mejorar la calidad de vida de la población mayor en Chile.