Con visitas guiadas a la página web de SENDA, alumnos de siete establecimientos educacionales de Valdivia participan de talleres interactivos.
Con el objeto de promover culturas preventivas que permitan a los alumnos valdivianos fortalecer factores protectores frente al consumo de alcohol y otras drogas, la oficina SENDA Previene de Valdivia desarrolló talleres interactivos en la escuelas Juan Bosch de Niebla, Angachilla, Francia, Escuela N°39 Las Animas, Escuela Fedor Dostoievski, Centro Educacional San Nicolás, el Liceo Industrial y Colegio Teniente Merino, iniciativa complementada con stands Informativos y actividades didácticas realizadas en las salas de computación.
En los talleres, los estudiantes exploraron los contenidos de la página institucional de SENDA y navegaron en la plataforma digital “bibliodrogas”, oportunidad en la que pudieron derribar algunos mitos sobre el consumo de alcohol y otras drogas, si lo señaló Jacqueline Hernández, profesional de apoyo de SENDA Previene Valdivia.
“Durante los talleres, los estudiantes pudieron acceder a la gran diversidad de información disponible en el sitio web de SENDA, la cual incluyó la sección de bibliodrogas, además de los tipos de tratamiento, programas y noticias de la región”.
Por su parte, Luciana Villalobos, psicóloga y profesional del programa A Tiempo de SENDA destacó que “este tipo de actividades son fundamentales para promover la reflexión y el aprendizaje entre los estudiantes”.