02 agosto 2013.El Consejo Regional aprobó la adjudicación de 7 proyectos, además de una iniciativa que beneficiará directamente a la comuna de Máfil.
El Consejo Regional de Los Ríos, aprobó en su última sesión plenaria realizada en la comuna de Los Lagos, la adjudicación de siete nuevos proyectos, financiados por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que serán ejecutados por Universidades y Centros de Formación e investigación.
Los proyectos, corresponden a tres líneas de financiamiento enfocadas a Generación de capacidades de transferencia tecnológica; educación para una cultura de innovación y emprendimiento; y línea tradicional de innovación para la competitividad.
En ese contexto, los tres proyectos beneficiados en la primera línea pertenecen a la Universidad Austral y corresponden a una “Plataforma de innovación abierta”; “Programa de atracción y retención de talentos innovadores para la Región de Los Ríos”; y “Fortalecimiento del Spin Off Universitario ABAM”, los cuales involucran una inversión total de 85 millones 841 mil pesos.
En el caso de la línea 2, los proyectos adjudicados son “Didáctica 2.0 para el aprendizaje” de la Universidad Austral, y “Emprendimiento en Media” de la Universidad Santo Tomás, alcanzando una inversión de 59 millones 755 mil pesos, mientras que en la tercera línea, fueron beneficiados el “Programa de desarrollo de productos pesqueros” de la Universidad Austral, y el “Modelo para la sostenibilidad territorial, empresa y comunidad”, a cargo del Instituto Forestal, INFOR, con una cifra total de 52 millones 38 mil.
La presidenta de la comisión de fomento productivo del Core, María Angélica Fernández (UDI), explicó que “se presentaron 24 proyectos, de los cuales fueron admisibles 22 y al final seleccionados 7, todos por montos alrededor de 30 millones. Eso hizo que al final se nos produjera un remanente de 7 millones que la comisión solicitó que el FIC los pueda entregar a la Corporación de Desarrollo Productivo para un proyecto específico en la comuna de Máfil. Necesitamos ver cómo poder levantar el emprendimiento y que la comuna repunte”.
En ese sentido, la Comisión de Fomento Productivo, solicitó la inclusión de un proyecto de apoyo universitario interdisciplinario al emprendimiento innovador para la comuna de Máfil, cuyos recursos, que completan 7 millones 346 mil pesos, serán transferidos a la Corporación de Desarrollo Productivo.
El consejero Ítalo Martínez (PS), destacó la iniciativa y argumentó que “esperamos que con esta iniciativa que bordea los 7 millones y medio, se pueda construir una plataforma asociada a la innovación que permita que al término de este trabajo tengamos una oferta innovadora que haga atractiva la llegada a la comuna de Máfil”.
Cabe recordar que este último proyecto será trabajado en conjunto entre el Equipo FIC del Gobierno Regional, la Corporación Regional de Desarrollo productivo y la Comisión de Fomento Productivo del Core de Los Ríos.