Fernando Schultz: “Es necesario aumentar la asignación familiar para el primer tramo”

spot_img

03 agosto 2013. El Gobierno ingresó esta semana a la Cámara un tercer proyecto para aumentar la cifra de salario mínimo proponiendo en esta oportunidad 210 mil pesos, a diferencia del Ingreso Mínimo Mensual anterior de 207 mil pesos. Renovación Nacional había insistido en varias ocasiones en aumentar el sueldo mínimo.

“Con gran satisfacción recibí la última propuesta del Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, que decidió aumentar en un 8,8% nominal, llevando así a un valor histórico el sueldo mínimo. Esta es una gran noticia para nuestro país, y refleja que nuestra economía se encuentra en muy buen pie”, sostuvo el candidato a Senador, Fernando Schultz.

El aspirante al Congreso rescató que si nuestra economía sigue igual, el año 2015 el sueldo mínimo podría alcanzar los 250 mil pesos, lo que ratifica la buena gestión que este Gobierno ha realizado, y que permitiría dejarnos en montos cercanos a los países desarrollados.

Schultz destacó que la discusión este año se iniciará tempranamente, ya que se ha dimensionado lo importante que es el reajuste nominal, que permita ir creciendo en forma paulatina el salario mínimo.

Asignación familiar

El proyecto de Gobierno propone incrementar en un 8,8 tanto el subsidio familiar destinado a personas de escasos recursos, como el tramo más focalizado de las asignaciones familiares y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.

Para el segundo y tercer tramo de asignación familiar y maternal, el Ejecutivo recomienda un reajuste que contempla la variación del costo de vida.

El proyecto, fija en $8.426 mensuales por carga, para los beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $220.354; en $5.294 mensuales por carga, para aquellos cuyo ingreso mensual supere los $220.354 y no exceda de $321.851; y en $1.673 mensuales por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $321.851 y no exceda de $501.978.

“Estoy convencido que aún falta hacer otro esfuerzo relacionado con el subsidio único familiar, y especialmente con las asignaciones del primer tramo. De esta forma podría ayudar aún más a las familias más vulnerables”, indicó Schultz.

Finalmente, para el candidato al Senado no podemos olvidar que actualmente muchas familias, especialmente aquellas conformadas por madres y sus hijos, dependen 100% de la asignación familiar, por lo que hace esencial obtener un mayor incremento.

El lunes 5 de agosto en la Cámara, con informe positivo de la Comisión de Hacienda, se presentará el proyecto del Ejecutivo que reajusta el ingreso mínimo mensual.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img