Agricultoras de los Ríos participaron en talleres de Comisión de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Agricultura

spot_img

06 agosto 2013. Esta actividad se enmarca dentro de los lineamientos del Minagri en materia de género, específicamente la de “Fomentar y aumentar la incorporación de las mujeres agricultoras a programas de fomento, capacitación y gestión”

32 mujeres realizaron los talleres de “Competencias en Gestión de Negocios” y “Liderazgo y Trabajo en Equipo”. Estas actividades se realizan con el objetivo de disminuir las brechas que existen para la mujer rural. Para lograr esto, se efectúan distintas líneas de acción como, por ejemplo, aumentar la participación de las mujeres microempresarias del sector silvoagropecuario en los programas de apoyo al desarrollo del sector, desarrollar capital humano y aumento de capacidades productivas de las mujeres silvoagropecuarias, y contribuir al aumento de la regularización de títulos de propiedad en beneficio de las propietarias silvoagropecuarias.

Entre las principales funciones de estas Comisiones Igualdad de Oportunidades que existen a lo largo de todo el país, están el asesorar a las autoridades del Ministerio de Agricultura y sus organismos dependientes, en materias relacionadas con la incorporación de la perspectiva de género en las Políticas, Programas y Proyectos del Ministerio; coordinar las acciones relativas a la temática género, mujer y desarrollo agrícola y rural, que se ejecuten en los distintos organismos del Ministerio; y establecer una coordinación permanente con las unidades de planificación y control de gestión de los distintos organismos.

El Seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann, destacó la importancia de este tipo de actividades para las mujeres y sobre todo para aquellas que están ligadas a la agricultura, “generar mayor capital humano es de vital importancia para poder lograr un Chile donde todos podamos desarrollarnos de mejor manera y estos talleres apuntan justamente a dos puntos que tienen que ver con eso, los cuales tienen que ver con la igualdad de géneros y la capacidad de tener más y mejores herramientas para crecer”.

Las mujeres presentes se mostraron muy satisfechas con la actividad, como lo señaló la agricultora Claudia Cáceres “a mí me parece bien que se realicen este tipo de actividades, porque nosotras dirigentes no siempre llagamos a nuestras socias con en este tipo de charlas donde pueden hacer todas las preguntas que estimen conveniente a las personas que saben de cada tema, porque muchas veces nos preguntan a nosotras y no sabemos las respuestas. Es una herramienta muy útil. Si esto se hace al menos una vez al año sería muy importante para nosotras”.

Es importante destacar que el Ministerio de Agricultura asumió desde la década del 90 -y se ha mantenido liderando en el tema- la incorporación del enfoque de género en sus programas e instrumentos, lo que ha permitido que miles agricultoras reciban un trato igualitario en su acceso a los distintos programas e instrumentos. Estas acciones a nivel local se han desarrollado a través de la Comisión Regional de Igualdad de Oportunidades (CRIO), la cual es presidida y coordinada por la Seremi de Agricultura.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img