Siete familias de la pesca ya han despedido 593 trabajadores

spot_img

10 agosto 2013. – En la Región de Coquimbo, Orizon comenzó con los despidos masivos.

– Emplazaron a la ex Ministra del Trabajo y candidata presidencial Evelyn Matthei, a pronunciarse y reconocer los conflictos de interés que tiene en la materia y con la empresa.

El presidente de la Federación de Trabajadores Pesqueros (Fetrapes), Juan Montenegro, condenó los despidos masivos de trabajadores de la industria pesquera, lo que sólo en la Región de Coquimbo llega a cerca de 593, según informó la Orizon.

“Los coletazos de la Ley Longueira para los trabajadores pesqueros ya son una realidad, las siete familias de la industria comenzaron los despidos masivos, porque esta ley se los permite y porque el Gobierno no ha sido capaz de cumplir sus promesas de que esto no ocurriría”. Indicó que “sólo en Coquimbo la empresa Orizon de Angelini está desvinculando a más de 90 trabajadores con contrato indefinido y más de 400 a plazo fijo, los que quedarán en la calle; esto no es producto de la escases del jurel, información que es conocida y antigua, sino de una mala ley”, puntualizó Montenegro.

Explicó que los despidos comenzaron en el Biobío, a partir del traspaso de cuotas al nuevo sistema administrador, el que ya no está vinculado a las naves. De esta forma las industrias, entre julio y agosto, obligaron –además- a los armadores a renunciar a la cuota histórica, para “ingresar” al nuevo régimen que consagra la ley Longueira, “con el consiguiente perjuicio salarial, laboral y social, perdiendo antigüedad y los pocos beneficiosos que tenían los trabajadores”. Agregó que “lo más grave de estos despidos es que los trabajadores están amenazados y no se atreven a levantar la voz.

Conflictos de interés de Matthei

Emplazó duramente a la candidata presidencial y ex ministra del Trabajo Evelyn Matthei por “no haber hecho nada por revertir esta crisis social que afecta al sector”.

“Se lo advertimos a la ex Ministra, pero su participación fue un saludo a la bandera”. Ahora que se han conocido los conflictos de interés que tiene -a través de la participación de su esposo en las empresas de Angelini, “nos queda claro por qué está blindando a las siete familias, por eso le exigimos que dé la cara”.

Recordó que su marido Jorge Desormeaux Jiménez, es director de ANTAR Chile, matriz de empresas ligadas a Corpesca, Eperva, Guanaye y Orizon, esta última con 500 despidos en proceso.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img