Liceo Industrial de Valdivia es el único establecimiento en Chile que implementa la asignatura de educación y conducción vial

spot_img

15 agosto 2013. · Autoridades de Gobierno conocieron la marcha blanca de este plan piloto en el país y destacaron su contribución a concientizar a la comunidad regional sobre la prevención de accidentes de tránsito que a la fecha ha aumentado un 68% con 38 fallecidos en Los Ríos.

Entregar competencias sobre las normas del tránsito, generar conciencia sobre la prevención y el autocuidado, son los principales contenidos que aborda la asignatura de Educación y Conducción Vial, iniciativa pionera en el país que se desarrolla desde marzo en el Liceo Industrial de Valdivia, formando a todos los cuartos medios de las especialidades de Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial y Construcciones Mecánicas de dicho establecimiento. Este es un proyecto llevado adelante por el Ministerio de Transporte y Telecomunicación, Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito y el Ministerio de Educación.

Así lo constataron esta mañana en dependencias del establecimiento, autoridades de Gobierno, encabezadas por la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, la seremi (s) de Educación, Vivien Turner y el titular regional de la cartera de Transportes, Iñaki Larraza.

La jefa provincial destacó que este emblemático liceo valdiviano sea el único establecimiento en el país que implementa esta asignatura dentro de su currículum escolar. “ Es muy gratificante que esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se desarrolle de manera exclusiva en un liceo municipal de la ciudad de Valdivia, la cual es una herramienta muy valiosa que permitirá transmitir el mensaje preventivo de este programa al entorno familiar y grupo de amigos de estos estos estudiantes y así contribuir a evitar accidentes y formar conductores y peatones responsables. Por otro lado, es una herramienta que perfecciona y apoya a la educación técnico profesional que ellos tienen”, dijo Toledo.

La Gobernadora Toledo agregó: “es importante resaltar que los Ministerios de Transportes y Educación están trabajando para que se aplique estos contenidos de educación vial y prevención desde kínder en adelante, así como también el énfasis que ha puesto el Mineduc en mejorar enormemente la pertinencia de las nuevas mallas curriculares, la actualización de las especialidades técnico profesionales y una fuerte inversión para este segundo semestre en equipamiento para este tipo de formación ”.

El módulo de Educación y Conducción Vial se imparte desde este año por 3 horas pedagógicas semanales, beneficiando a 140 alumnos, lo cual permitirá a estos jóvenes a fin del año escolar, aprobar sin mayores inconvenientes los exámenes teóricos y prácticos para la obtención de la licencia de conductor, ya que los contenidos se orientan a entregar conocimientos relativos a la para conducción en calles y carreteras del país, y principalmente para formar conductores más responsables y seguros.

En ese sentido , la seremi (s) de Educación, Vivien Turner, valoró la acogida de este curso por parte del Liceo Industrial: “desde luego estas clases forman parte de lo que es nuestro objetivo como Ministerio de Educación, que es entregar una educación integral a los estudiantes, no solamente apuntando hacia los contenidos y las materias propias de asignaturas, sino que también en la formación como personas y como ciudadanos responsables, basado siempre en el enfoque preventivo, el cual estamos abordando desde distintas áreas desde la etapa preescolar hasta la enseñanza media , por ejemplo con material de apoyo a educadoras y docentes”.

Por otra parte, Turner expresó que este proyecto “se complementa con la agenda de modernización de la educación Técnico Profesional que ha impulsado el Ministerio de Educación hace unas semanas, donde uno de sus ejes es precisamente potenciar las habilidades blandas que deben manejar los egresados de estos liceos, que en nuestra región corresponden al 48% d ela matrícula regional”.

Finalmente, el seremi de Transportes explicó que se está haciendo un seguimiento de cómo se desarrolla este módulo para poder implementarlo en otros colegios de la región, y así mismo resalró su importancia para la concientización de la comunidad regional frente a las alarmante cifras de accidentes de tránsito. “En Los Ríos estamos con bastante necesidad de reducir los accidentes del tránsito, ya que en dos meses hemos superado la cifra de fallecidos en un 68%. El año pasado a esta fecha llevábamos 24 fallecidos y actualmente tenemos una preocupante cifra de 38, por lo tanto, creemos estos programas nos permite que los alumnos sean agentes de cambio entre sus cercanos sobre la prevención y formación de mejores conductores y peatones, ya que los accidentes sólo son fallas humanas y es específicamente a eso donde apunta este curso”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img