Región de Los Ríos supera meta presidencial del programa “Un Chileno, un Árbol”

spot_img

20 agosto 2013. “Cumplir este objetivo de forma tan holgada habla muy bien de lo que se está haciendo en Los Ríos. La meta era para el 2018 aproximadamente y no solo la cumplimos antes, sino que la sobrepasamos con creces, y este año llegaremos con seguridad a más de 750 mil árboles pudiendo alcanzar el doble de la meta en la mitad del tiempo”, señaló el Ministro de Agricultura, Luis Mayol.

Con una placa conmemorativa y la plantación de un alerce y una araucaria, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto al Intendente de la Región de Los Ríos, Henry Azurmendi, celebraron el cumplimiento de más de 600 mil árboles plantados a nivel regional, correspondientes al programa “Un Chileno, un Árbol”, que impulsa a través de todo Chile la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En Los Ríos, un territorio con identidad forestal, el programa ha funcionado de manera óptima, cumpliendo de forma holgada la meta regional de 400 mil árboles que se había presupuestado para este año.

El Programa de Arborización es una iniciativa del Gobierno de Chile que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas y las condiciones ambientales de su entorno, a través del aumento de la cobertura arbórea y el mejoramiento de su distribución en las ciudades, centros poblados del país y zonas periurbanas. La meta es plantar a lo largo de Chile, 17 millones de árboles al año 2018, en otras palabras, un árbol por cada chileno.

En la ocasión, el Ministro Mayol destacó el logro de este programa presidencial. “Cumplir esta meta de forma tan holgada habla muy bien de lo que se está haciendo en los Ríos. La meta era para el año 2018 aproximadamente y no solo la cumplimos antes, sino que la sobrepasamos con creces, y este año llegaremos con seguridad a más de 750 mil árboles pudiendo alcanzar el doble de la meta en la mitad del tiempo”, señaló.

Por su parte el Intendente, Henry Azurmendi, valoro el trabajo realizado por Conaf. “Somos una región eminentemente forestal y el hecho que nosotros estemos cumpliendo con la meta que nos ha planteado el Presidente Sebastián Piñera, nos llena de orgullo al ser una de las regiones más avanzadas en este programa”.

EL seremi (s) de la cartera del Agro, Carlos Mollenhauer, se refirió al trabajo que ha apalancado el cuplimiento de la meta presidencial “hemos establecidos alianzas de trabajo con instituciones públicas y privadas, hemos reactivado el movimiento económico y generando empleo en un ámbito que estaba relativamente deprimido en la Región de Los Ríos. Además de la gran transferencia de conocimiento que hemos aportado a diversos establecimientos educacionales de la región”.

El hito se realizó en lo que será la nueva costanera de Valdivia en el sector de la estación de ferrocarriles.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img