Intendente Azurmendi destaca indicaciones que modifican Código Procesal Penal

spot_img

El Intendente de Los Ríos Henry Azurmendi, se reunió con familias de la Junta de Vecinos Teniente Merino de Valdivia, para comunicarles y destacar las nuevas indicaciones que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera introducirá, en la comisión de Constitución del Senado, al proyecto que modifica el Código Procesal Penal.

La reunión se realizó en la sede de la organización vecinal, ante la presencia de más de 100 vecinos y adultos mayores, quienes escucharon atentamente el mensaje entregado por la máxima autoridad regional, quien por su parte, enfatizó en que ha sido este Gobierno el que ha tenido como tema prioritario la seguridad pública, y que estas 11 indicaciones apuntan a reforzar la protección de las víctimas de la delincuencia, mejorar la función que desempeña el ministerio Público y fortalecer la acción policial, además de modernizar el sistema de justicia penal

En este sentido, el Intendente Azurmendi señaló que “es de gran importancia contar una policía que tenga mejores instrumentos y atribuciones para ejercer su trabajo preventivo e investigativo; y que la operatividad del sistema de justicia penal brinde más seguridades a quienes son víctimas de delitos y no sea permisiva, ejerciendo mayor rigor para aplicar la prisión preventiva, sobre todo en casos de alta reincidencia de delitos”.

Junto con ello, el personero de Gobierno comentó igualmente que “hoy día ha disminuido bastante el respeto a nuestras fuerzas de orden, lamentablemente se ha perdido ese respeto. Por eso como Gobierno nos estamos jugando para cambiar una situación que consideramos totalmente injusta, y esperamos que los legisladores aprueben esta modificación al Código Procesal Penal”.

En esta misma línea, el presidente de la Junta de Vecinos Teniente Merino, Marco Antonio Santana destacó la iniciativa legislativa y menciono que “el mensaje es claro y yo creo que las cosas deben empezar a hacerse bien”. Añadió que “estamos en una sociedad donde los delincuentes tienen más derechos que las personas afectadas. Hablamos mucho de los derechos humanos pero al parecer sólo para un lado. Yo avalo completamente la iniciativa del Gobierno, si tú quieres manifestarte debes hacerlo de frente y mirando a los ojos, yo estoy muy en desacuerdo con los encapuchados porque creo que son delincuentes escondidos. También está el respeto a la fuerza pública, aquí yo creo que se les ha pasado la mano y Carabineros cumple con su labor”.

Estas indicaciones, hacen referencia a dos ámbitos distintos: el fortalecimiento de las atribuciones policiales y el otorgamiento de nuevas facultades a los jueces de garantía.

En el primer ámbito, se estipula aumentar las facultades de la Policía para practicar de inmediato las primeras diligencias de la investigación de un delito; facilitar el examen de las vestimentas, equipaje o vehículo detenido; permitirles registrar lugares cerrados sin autorización judicial previa; e incorporar un nuevo caso para que la policía detenga a un delincuente en delito flagrante, que es cuando quede de manifiesto la sospecha de participación por medios fotográficos o audiovisuales.

En cuanto a los jueces de garantía, se busca aumentar las facultades de los mismos para dejar en prisión preventiva al imputado de un delito, estableciendo que el juez podrá decretarla cuando estime necesario y por otra parte, deberá estimar que hay peligro de fuga cuando el imputado registre una o más órdenes de detención o reiteradas detenciones anteriores.

Finalmente, el jefe regional destacó que junto a estas modificaciones, el Gobierno ha presentado otros proyectos que se encuentran en distintos trámites legislativos. Entre estos, se encuentran el proyecto de ley que fortalece el resguardo del orden público; el que aumenta las protecciones legales y beneficios aplicables a los miembros de las fuerzas de orden y seguridad; y el proyecto de ley que modifica la ley 18.961 orgánico constitucional de Carabineros de Chile, para establecer la medida de control preventivo de identidad.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img