10 septiembre 2013. Estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región rindieron esta prueba en dependencias de la casa de estudios, clave en el proceso de preparación de ingreso a la Universidad.
Con la finalidad de medir el desempeño de los estudiantes, tanto en Lenguaje y Comunicación como en Matemáticas, se desarrolló el segundo ensayo nacional de la PSU, organizado por la Universidad San Sebastián y el preuniversitario Cpech.
El examen se llevó a cabo en más de 600 colegios a lo largo del territorio nacional, incluyendo establecimientos municipales, subvencionados y particulares. En esta ocasión, también estuvieron presentes instituciones de la Isla de Pascua, como el colegio Hermano Eugenio Eyraud (FODEC); el Liceo Aldea Educativa y San Sebastián de Akivi.
Se trata de una evaluación gratuita en la cual participan todos los estudiantes de enseñanza media y se pueden inscribir a través de los sitios www.cepech.cl y www.uss.cl.
José Antillanca, alumno de tercero medio del Instituto Comercial, agradeció esta oportunidad entregada por la USS y señaló que “estos ensayos nos ayudan a conocer nuestras debilidades y saber lo que hay que reforzar más. Yo estoy en tercero y con estas pruebas veo lo que tengo que reforzar más en cuarto medio, como matemáticas en mi caso”.
Para Karen Lara, alumna del Liceo Armando Robles, “esta es una excelente iniciativa. Yo estoy en primero medio y quiero estudiar medicina, por lo que estos ensayos me sirven para prepararme y conocer cómo es la prueba y lo que mide”.
El ensayo, se realizó bajo las mismas condiciones que la PSU oficial y buscó medir el desempeño de los estudiantes en ambas materias (Lenguaje y Matemáticas), además de saber cuál es la posición de cada uno respecto a sus pares y visualizar los contenidos en que están más débiles.
Los resultados estarán disponibles a partir del 25 de Septiembre, ingresando el RUT en la página web www.cepech.cl, donde se podrá obtener un informe individual sobre el desempeño en materia de puntaje, porcentaje de logro por cada contenido y evaluación de habilidades.