Explican lineamientos para acceder a nuevo equipamiento para Liceos Técnico Profesionales

spot_img

 23 septiembre 2013. * El seremi de Educación, Carlos Crot y la Jefa Provincial de Valdivia, Vivien Turner, visitaron el Liceo Rodulfo Amando Philippi de la comuna de Paillaco, establecimiento que será parte de esta nueva convocatoria que impulsa el Mineduc para implementar especialidades.

Fortalecer la educación técnica profesional secundaria, mediante la disposición de fondos para establecimientos que imparten este tipo de formación, es el principal propósito de del Plan de Equipamiento Técnico Profesional que está llevando adelante el Ministerio de Educación. En el mes de octubre se abrirán las postulaciones del Plan 3.0 de Equipamiento TP para que los sostenedores puedan levantar proyectos y así, adquirir implementación de vanguardia que permita que estudiantes desarrollen las destrezas que les exigirá la industria, al momento de su egreso.

Para dar a conocer los lineamientos de las postulaciones a esta convocatoria, el seremi de Educación, Carlos Crot junto a la Jefa Provincial de Educación, Vivien Turner, visitó el Liceo Rodulfo Amando Philippi, lugar donde se reunió con el equipo directivo del establecimiento, el Jefe Daem, Mario Gómez, docentes y estudiantes.

El Plan financia distintos tipos de equipamiento de vanguardia, dependiendo de la especialidad y sector productivo al cual pertenece. De este modo, se entregan recursos para diversos equipamientos tales como máquinas y equipos, herramientas y utensilios, material informático y didáctico, implementos de seguridad, entre otros.

“Como Gobierno hemos enfocado nuestros esfuerzos en mejorar las competencias de los estudiantes mediante sistemas didácticos y prácticos de enseñanza, contribuyendo a aumentar la empleabilidad de los egresados y la vinculación entre liceos y sectores industriales.  A su vez, queremos  aumentar la valoración de las carreras técnico profesionales, teniendo en cuenta las necesidades propias de los sectores productivos, y en ese sentido, hacemos un llamado a los sostenedores de establecimientos TP de la región a que se sumen a esta iniciativa”, dijo el seremi.

La autoridad regional explicó que las bases de esta convocatoria se subirán durante la primera semana de Octubre de 2013, a través del sitio web www.comunidadescolar.cl para que los sostenedores puedan presentar sus proyectos.

“La modernización de la educación técnico profesional requiere equipamiento acorde a la realidad laboral del siglo XXI, por ello es que estamos abriendo un nuevo llamado para dar continuidad a la importante inversión que hemos venido desarrollando en equipamiento de vanguardia para estos liceos. En Los Ríos hasta el momento existe una inversión de más de 4 mil millones de pesos en implementación y equipamiento a liceos municipales, y queremos seguir en ese camino para que nuestros jóvenes puedan formarse en igualdad de oportunidades”, acotó.

Jaime Duarte, director del establecimiento, valoró la apertura de este fondo. “Para nosotros esta posibilidad de contar con nueva y más implementación para nuestras tres especialidades: Parvularia, Electricidad y Electrónica. Estamos haciendo las gestiones necesarias y con las orientaciones que nos han entregado, buscaremos todos los mecanismos para poder postular a este proyecto , y así, fortalecer nuestras carreras”.

En  esta  oportunidad,  podrán participar  establecimientos  TP Municipales y Particulares Subvencionados, cuyas especialidades se imparten en 2013, o bien,  cuyas especialidades comiencen a impartirse desde 2014.   Para este concurso, se dispone de una cantidad máxima de 300 convenios a adjudicar.   Cada convenio, tendrá un monto máximo a transferir de hasta $150 millones.

El Plan 3.0 beneficiará a 28 especialidades de EMTP de 13 sectores productivos, siendo estas seleccionadas entre otros factores, por su aporte al desarrollo regional y del país,   por la alta empleabilidad de sus egresados y fuerte concentración de matrícula. Estas son:

Sector Productivo Especialidades EMTP 3.0
AdministraciónyComercio 1 Administración
2 Contabilidad
Construcción 3 Edificación
4 Terminaciones en Construcción
5 Instalaciones Sanitarias
Metalmecánico 6 Mecánica Industrial
7 Construcciones Metálicas
8 Mecánica Automotriz
Electricidad 9 Electricidad
10 Electrónica
11 Telecomunicaciones
Minero 12 Explotación Minera
13 Metalurgia Extractiva
14 Asistente en Geología

 

Sector Productivo Especialidades EMTP3.0
Gráfico 15 Gráfica
16 Dibujo Técnico
Confección 17 Vestuario y Confección Textil
Alimentación 18 Elaboración Industrial deAlimentos
19 Servicio de AlimentaciónColectiva
Programas yProyectos

Sociales

20 Atención de Párvulos
21 Atención de Adultos Mayores
22 Atención de Enfermería
HoteleriyTurismo 23 Servicio de Turismo
24 Servicio de Hotelería
Maderero 25 Forestal
26 Productos de la Madera
Agropecuario 27 Agropecuaria
Marítimo 28 Acuicultura



spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img