26 septiembre 2013. · Jóvenes del Liceo Agrícola y Forestal “People Help People” recibieron beneficio en acto de cierre de Escuela de Ciudadanía.
El Instituto Nacional de la Juventud entregó los recursos para la ejecución del proyecto “Después de estudiar, ponte a descansar”, propuesta presentada por estudiantes del Liceo Agrícola y Forestal “People Help People” de Pullinque, y financiada por INJUV en el marco de la realización de la segunda Escuela de Ciudadanía en la región.
En el acto de entrega participaron la directora regional de INJUV, Mónica Jara; el encargado del Programa Joven de la Municipalidad de Panguipulli, Richard Astroza, y el jefe de UTP del establecimiento, Acner Rubilar
La iniciativa, que simula un proceso electoral, se implementó en el establecimiento rural de Panguipulli entre los meses de julio y septiembre, beneficiando a 178 estudiantes de tercero y cuarto medio.
La directora regional de INJUV Los Ríos, Mónica Jara, detalló que “este ejercicio refuerza la participación de los jóvenes, invitándolos a ser protagonistas de cambios reales al interior de su establecimiento. De tres proyectos presentados en áreas de infraestructura, musical y deportiva, fueron los propios estudiantes quienes votaron y eligieron la propuesta ganadora, aportando de esta forma a concretar mejoras en el liceo, a partir de la detección de necesidades”.
“Después de estudiar, ponte a descansar” fue representada por el estudiante de tercer año medio, Marco Mera. El proyecto permitirá renovar la sala de estar del establecimiento, espacio con el que cuentan los alumnos de régimen interno para su recreación y esparcimiento.
“Fue un proceso largo, que implicó mucho trabajo y el apoyo de mis compañeros de curso. Así sacamos adelante el proyecto que será un aporte para el liceo y para los alumnos. Para mí es como dejar una marca en el establecimiento, fue una experiencia positiva para mí y un bien para mis compañeros”, dijo el estudiante.
Cabe destacar que las Escuelas de Ciudadanía buscan generar en la población joven un mayor compromiso y participación cívica. Durante su proceso de ejecución los estudiantes elaboran proyectos, preparan sus campañas, tienen clases de educación cívica, abordando además la temática de género, debaten sus ideas y participan en una jornada de elecciones.