02 octubre 2013. En el marco del 6° Aniversario de la Región de Los Ríos, el Consejo Regional, hizo la tradicional entrega de Medallas a personalidades e instituciones que se han destacado en distintas áreas y han representado a la Región de Los Ríos en diferentes ámbitos de acción.
Orgullosos se mostraron las once personalidades e instituciones que este año, recibieron de manos de los integrantes del Consejo Regional, la Medalla Conmemorativa 02 de Octubre, por su aporte a la Región de Los Ríos en diversos ámbitos de acción.
Es así como, fueron reconocidos, el dirigente y ex presidente de la Unión Comunal de Adultos mayores de La Unión, Francisco Epuyao Carrasco, en la Categoría “Dirigente Social”; la ajedrecista de 11 años, y campeona Nacional de Ajedrez, Javiera Gómez Barrera, en la categoría “Deportes”; el pintor unionino, Antonio Oyarzún Delgado, en la categoría de “Artes”; y la escritora Mónica Peralta Delgado, en categoría, “Superación Personal”.
Asimismo fue reconocida la directora de la Agrupación “Bajo el Puente”, Nelsa Muñoz Cortez en la categoría “Obra Asistencial”; la empresaria turística, Nelda Trafipán Fuentes, en el ámbito de Emprendimiento; el empresario y dueño de “Delisur”, Eric Peters Olhagaray en categoría “Empresario”; el Investigador del Centro de Estudios Científicos (CECS), Doctor Felipe Barros Olmedo, en el ámbito de las Ciencias; además del Consejo Regional de Bomberos de Los Ríos, que recibió la medalla “Región de Los Ríos”, por su notable aporte a la protección y seguridad de los habitantes de la 12 comunas.
En la ceremonia además se realizaron dos homenajes póstumos, que recayeron en el dirigente Luis Riadi Riadi de la comuna de Panguipulli, con la medalla “Nueva Región”, y la “Distinción Especial” al Rector Fundador de la Universidad Austral de Chile, Doctor Eduardo Morales Miranda.
El presidente de la Comisión de Régimen Interno del Core, José Soto Fontealba, expresó, en nombre del Consejo que “ellos son lo mejor de lo nuestro. Son personas que desde sus propias aspiraciones, necesidades y desarrollo personal, son un ejemplo para la Región de Los Ríos”.
En su discurso además, en nombre del Consejo, hizo una evaluación de los seis años de la Región, argumentando que “hay que tratar de buscar el punto intermedio para reconocer aquellas cosas que hemos hecho muy bien, como los convenios de programación, la construcción de interconectividad, pero también hay que reconocer aquellas cosas en las que nos hemos equivocado y nos falta avanzar. Sin duda el vaso está medio lleno y podemos hacer mejor las cosas. De la capacidad, del entusiasmo, de la voluntad que tenemos nosotros como políticos, está generar mejores condiciones y ser más eficientes en la gestión”.
Por su parte, el Intendente Henry Azurmendi, en su calidad de presidente del Consejo Regional, enfatizó que “como región tenemos que sentirnos orgullosos de este gran proceso ciudadano el cual determinó que hoy tengamos esta autonomía regional, los avances que hemos tenido en infraestructura y la visión de desarrollo que tenemos son muy importante. Hemos avanzado mucho desde el punto de vista de administrativo y de la inversión, que incluso en algunos servicios públicos ésta se ha sextuplicado, y eso nos tiene que tener orgullosos y motivar a que sigamos trabajando. Hoy la región de Los Ríos es una región que está creciendo y avanzando y eso lo tenemos que cuidar y trabajar”, puntualizó.