04 octubre 2013. En el marco del “mes de los grandes”, el Ministerio de Desarrollo Social a través de SENAMA organizaron el primer seminario para sensibilizar a distintas entidades acerca del Abuso Patromonial.
En la Universidad Santo Tomás, comuna de Valdivia, se realizó el primer seminario para tratar diferentes aspectos del abuso patrimonial. Esta iniciativa es impulsada y organiza el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), organismo que consideró las reiteradas estafas y/o fraudes de la que son víctimas los adultos mayores.
A esta actividad asistió la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas; la coordinadora regional de SENAMA, Keyla Sánchez y reunió diferentes actores, contemplando profesionales de la red de prevención del Maltrato, profesionales del área de salud, justicia, tribunales de Familia, Ministerio Público, Establecimientos de Larga Estadía, Policías, Municipalidades, etc.
En este aspecto la seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas señaló que es fundamental que todas las instituciones se informen de estas temáticas para poder dar cuenta oportunamente de posibles abusos.
“Es importante contar con la mayor cantidad de cooperación por parte de las instituciones, este seminario busca crear un lenguaje común para identificar y manejar situaciones de abuso; como Gobierno y Ministerio estamos poniendo especial énfasis en cuidar a nuestros adultos mayores, eso incluye integrarlos, mantenerlos activos y sobretodo cuidar sus derechos”, enfatizó la seremi.
El Maltrato Económico, se relaciona con la usurpación, apropiación o mala utilización de los recursos financieros, ya sea por la vía del engaño, las amenazas o la manipulación emocional. Implica acciones como controlar el dinero o pensión del adulto mayor, traspasar o adquirir de manera fraudulenta los bienes o propiedades de la persona, entre otras.
En este aspecto la Coordinadora Regional de SENAMA, Keyla Sanchez valoró la importancia de este seminario, señalando que existen casos donde a los mayores se les deja en completo desamparo.
“Este abuso patrimonial o Maltrato económico se da mayoritariamente cuando hay presencia de deterioro cognitivo, donde muchas veces estos adultos se ven despojados de sus bienes y quedan en completo desamparo. Por esta razón buscamos informar a diferentes entidades para que nos ayuden a evitar estas situaciones”, resaltó la coordinadora.