07 octubre 2013. · Esta instancia busca reforzar la instalación de la lectura en los estudiantes, gracias al Centro de Recursos del Aprendizaje o Bibliotecas CRA.
Brindar la oportunidad de afianzar conocimientos, a través de talleres junto con propiciar la formación y fortalecimiento de redes a nivel local, fueron los principales propósitos del Encuentro Regional de Bibliotecas CRA (Centro de Recursos del Aprendizaje) que se desarrolló este lunes en dependencias del Hotel Villa del Río de Valdivia. La bienvenida a la actividad, la dio el seremi de Educación, Carlos Crot junto a un equipo de profesionales de esta área del Ministerio de Educación, la cual reunió a un centenar de encargados de Bibiliotecas CRA de las doce comunas de la región de Los Ríos.
Hace 17 años el Ministerio de Educación creó estas bibliotecas escolares compuestas por textos, cds, videos, entre otros recursos pedagógicos que refuerzan y complementan los contenidos curriculares de los estudiantes. Hoy estas bibliotecas están en todos los niveles educativos, en casi la totalidad de las escuelas y liceos que reciben apoyo del Estado.
En la oportunidad, el seremi agradeció la participación de docentes, bibliotecarios y miembros de las comunidades escolares de la región, en esta jornada que permite fortalecer sus competencias y generar el mayor aprovechamiento de los recursos bibliográficos y audiovisuales. “En nuestro tiempo el libro ha alcanzado el carácter de medio masivo de comunicación y es un verdadero tesoro a la hora de utilizarlo como un instrumento de enseñanza. A través de las bibliotecas CRA, el MINEDUC ha querido rescatar y promover este tesoro. De esta forma, se ha trabajado en distintos proyectos orientados a entregar un servicio de calidad y a mejorar el uso de estas bibliotecas, lo que finalmente conduce a mayores aprendizajes”.
En esa misma línea, Crot hizo un llamado a los participantes de esta jornada: “deben convertirse en verdaderos mediadores de la lectura, cuya labor está en convertir esta puerta hacia el conocimiento en un portal amigable , bonito, liviano, acogedor y siempre abierto. Cuando hablamos de fomentar concretamente la curiosidad en los estudiantes, los docentes y educadores tienen grandes desafíos”.
La instancia estuvo compuesta por talleres que abordaron la temática: cómo mejorar los espacios; el trabajo en equipo, criterios de selección de recursos en el CRA y actividades prácticas de animación lectora.
En Los Ríos son 394 bibliotecas en enseñanza de educación básica que cuentan con este material y espacios para la lectura, lo que se traduce a una cobertura de un 98, 5% de los establecimientos con enseñanza básica y, 76 recintos de enseñanza de educación media, es decir, un 90,5% de recintos educativos, donde se trabaja el fomento lector a través de estos insumos. Los alumnos beneficiados totalizan a nivel nacional 2.813.701, mientras que en Los Ríos son 60 mil 237.