13 octubre 2013. El convenio considera obras en las comunas de Lanco, Mariquina, Máfil, Los Lagos, Paillaco y La Unión.
Por mayoría absoluta el Consejo Regional de Los Ríos aprobó el Convenio de Programación entre el MOP y el Gore de Los Ríos, para “Obras de Mejoramiento de la Ruta 5 y sus accesos” el cual contempla una inversión total de $32.486.184.000, entre los años 2014 y 2018, y que implica la ejecución de 19 iniciativas en las comunas de Lanco, Mariquina, Máfil, Los Lagos, Paillaco y La Unión.
El convenio tiene por objetivo abordar los requerimientos urgentes de seguridad y accesibilidad a la Ruta 5 en la Región de Los Ríos, mejorando la vinculación entre la comunidad y la carretera, además, otorgar una solución de conectividad con las ciudades y localidades próximas a la Ruta 5, mediante obras complementarias.
Luego de una serie de reuniones donde se analizaron los proyectos, y se realizaron diversas observaciones, el pleno del Consejo resolvió aprobar el convenio que involucra $24.378.684.000 de aporte del MOP, que corresponde al 75%, y $8.107.500.000 de aporte del Gobierno Regional, que representa el 25% de la inversión
El presidente de la Comisión de Infraestructura, Core Héctor Pacheco (ind) se manifestó satisfecho con la aprobación, señalando que “6 comunas de nuestra región van a tener la solución de problemas que tenían por años. Hemos llegado a un acuerdo para que con fondos regionales y sectoriales se dé solución a estos proyectos que se van a realizar en los próximos años y que comprometen cerca de 30 mil millones de inversión pública”.
Por su parte, el Consejero Juan Carlos Farías explicó que “participé de varias reuniones con el MOP, algunas de las cuales se realizaron en Los Lagos. Estuvimos en terreno visitando los lugares afectados y el MOP recogió las inquietudes que les planteamos, especialmente en lo que significa la ruta frente a Los Lagos, en cuanto a la seguridad vial y peatonal”
Las iniciativas que contempla el convenio son 19. En el caso de Lanco se considera la Pasarela peatonal Cudico; Instalación de señales complementarias enlace Lanco; y descarga de aguas lluvias del bypass Lanco. En Mariquina se ejecutarán rampas peatonales en atravieso Pon Pon y mejoramiento del enlace Valdivia. En el caso de Máfil, en tanto, las iniciativas son el mejoramiento de pasada urbana por Máfil; Mejoramiento T-346, Acceso Sur a Máfil,que incluye el nuevo puente Iñaque y acceso Huiyón; Enlace Sur Máfil (Sta. Elena – Malihue) y Pavimentación de Ruta T-345, Máfil – Malihue, Tramo Lo Aguila – Malihue.
Por otra parte, en Los Lagos se ejecutará el mejoramiento peatonal del Puente San Pedro; mejoramiento del enlace Los Lagos que incluye bajada peatonal desde Puente San Pedro; construcción Av. Costanera en Los Lagos; pasarela Pob. Los Ríos – Villa San Pedro; y Atravieso El Trébol (cierre de apertura de mediana en Ruta 5).
En tanto, en Paillaco se considera la reposición del Puente Collileufu (Reumén); y la pavimentación Ruta T-695 Itropulli-S. Pedro; mientras que en La Unión, el acceso y ramales en enlace Puerto Nuevo, Calle servicio Enlace La Unión–Río Bueno; y finalmente la Instalación de señales informativas de servicio en la Ruta 5.