En Valdivia se realizó el Encuentro Nacional del Clero

spot_img

17 octubre 2013.  El primaveral sol que brilló sobre la capital de los Ríos, recalcando su belleza, recibió a los representantes de la mayoría de las Diócesis del país, que participaron en esta reunión nacional, presidida por Monseñor Pablo Lizama, Arzobispo de Antofagasta, y presidente de la Comisión Nacional del Clero de la Conferencia Episcopal.

La vocación sacerdotal es uno de los máximos privilegios que puede recibir un hombre de fe, lo que no quita las muchas dificultades inherentes al trabajo como presbítero, acentuados por la escases de sacerdotes en la mayoría de las Diócesis a nivel nacional. Por eso, los objetivos de este Encuentro Nacional del clero, fueron analizar el trabajo de las Comisiones nacionales para sacerdotes, ver los lineamientos programáticos hacia adelante y tomar algunos acuerdos a nivel nacional. “Hemos querido reunirnos en Valdivia, porque queremos reforzar el trabajo que se está haciendo en las distintas Diócesis, y nos quisimos congregar fuera de Santiago, para que los sacerdotes conozcan una realidad distinta y conozcan el trabajo sacerdotal en el Sur. Por lo que nos sentimos muy contentos de estar aquí”, comentó Monseñor Lizama.

Aunque no todas las Diócesis tienen Pastoral del clero, se busca que en todos lados exista una unidad encargada de velar las necesidades de los sacerdotes. “Uno de los puntos es cómo podemos tener una mejor vivencia del sacerdocio, para que superemos los problemas que nos hacen ver nuestra vocación como una carga pesada, y nos impide ver lo que debería ser siempre un motivo de alegría y satisfacción, que es poder hacer el bien y anunciar el Evangelio”, mencionó el Padre Enrique Olivé, Vicario General de la Diócesis de Calama.

Un tema que estuvo muy presente en la reunión fue recuperar la mirada prioritaria hacia Jesús, ante una Iglesia que, dentro de sus funciones administrativas, a veces olvida su objetivo fundamental. Esto de cara a las autocríticas que en el último tiempo ha venido haciendo el Papa Francisco. “Siempre se debiese estar volviendo hacia Jesús, ese es el motivo por el cual hemos consagrado nuestras vidas, no para mantener estructuras, sino para anunciar su Palabra. Eso es una revisión permanente, vendrán nuevas generaciones y siempre vamos a tener que estar volviendo a Jesús”, agregó Monseñor Lizama.

Los cuarenta sacerdotes presentes, representantes de la mayoría de las Diócesis chilenas, pudieron conocer la belleza natural de Valdivia, agradeciendo la organización del evento, dirigida por los Padres Luis Gallardo y Magin Vega, Decanos de los Decanatos San Antonio y San José. El Encuentro concluirá este miércoles en la tarde.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img