19 octubre 2013. En el marco de la celebración de su segundo aniversario, SENDA Los Ríos realiza balance de su gestión, destacando los avances en materia de prevención del consumo de drogas a nivel escolar, el incremento en los cupos de tratamiento y un fuerte crecimiento presupuestario durante el periodo.
Con un balance de la gestión del último año en materia de prevención y tratamiento, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) celebró el segundo aniversario desde su creación como servicio autónomo, incorporando durante la cuenta la traducción en lenguaje de señas, como un avance en la inclusión social.
La actividad fue encabezada por el director regional de SENDA Los Ríos, Rodrigo Reyes Payera y contó con la asistencia de la directora de Injuv, el jefe de la Brigada Antinarcótico de la PDI, representantes de servicios públicos y las Fuerzas Armadas; además de líderes sociales y comunitarios que trabajan permanentemente en temas vinculados a la prevención, tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.
En la oportunidad, el director de SENDA dio a conocer los principales avances registrados en los dos ejes programáticos del organismo: Chile Previene, orientado las políticas de prevención en distintos niveles, y Chile Recupera, dirigido a desarrollar iniciativas de tratamiento e integración social, oportunidad en la que destacó algunas iniciativas regionales.
“En esta región se realizan iniciativas como los Debates Preventivos, el festival de la voz Cantando por la Vida, la elaboración de libros preventivos y el concurso de capsulas radiales, que son acciones que permiten a los jóvenes transformarse en protagonistas de la prevención”.
En materia de rehabilitación, Reyes destacó que respecto al tratamiento y rehabilitación “hemos ido ampliando nuestra cobertura a nuevos grupos objetivos como personas provenientes de sectores rurales y mujeres, las cuales pueden acceder a tratamiento acompañadas de sus hijos, lo cual implica mayores niveles de equidad, ya que mejora el acceso de estas personas para ser tratadas oportunamente”.
Por último, Reyes señaló que durante el periodo se ha incrementado el presupuesto regional, lo que permitirá asumir nuevos desafíos en materia de prevención, tratamiento y rehabilitación; incorporando para el próximo año cciones vinculadas a la integración social.
Consolidación del servicio
SENDA fue creado en 2011 a partir de la ley 20.502, que instituyó el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Este organismo es el continuador de la labores que desarrollaba el antiguo Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE).