Mujeres rurales de Lanco celebraron su día

spot_img

25 octubre 2013.  Cerca de 50 dirigentes representando a pequeñas agricultoras se dieron cita en la biblioteca de la ciudad para conmemorar su día.

Autoridades regionales y locales acompañaron a las productoras, ratificando el compromiso del Gobierno con las mujeres rurales, que en los últimos años han crecido en participación en la toma de decisiones en el campo.

Una sostenida alza en la participación de la mujer en la toma de decisiones en el campo se observa la Región de Los Ríos, en el periodo 2010 – agosto de 2013, un total de 2903 mujeres tomaron financiamiento crediticio por $3.399.407.563, con 6.719 colocaciones, cifra muy superior a los $1.447.251.991 comprendidos en el periodo 2006-2009. En tanto, en materia de inversiones en 2006-2009, 2.275 mujeres recibieron incentivos (subsidios) por $2.755.102.397, recursos que en el período 2010- julio 2013 favorecieron a 3.550 agricultoras por un monto de $4.146.705.552.

Lo anterior a todas luces demuestra que las agricultoras ya no sólo acompañan a sus parejas en las gestiones de sus emprendimientos, sino que en la actualidad son actores importantes en el desarrollo del agro en general. De hecho, hoy prácticamente equiparan el número de usuarios con cobertura por parte de INDAP, llegando al 49%, de un total de 10 mil familias atendidas.

La seremi de Agricultura, Moira Henzi, resaltó lo que significa la mujer en el campo, “la mujer es el puntal de la agricultura campesina, ellas son las que mueven y organizan todo. Uno lo puede ver en cada proyecto u organización que es la mujer la principal y la que guía al resto. Es por esto que es muy importante para nosotros celebrar y destacar a nuestras mujeres en su día, ya que gran parte del trabajo que realizamos como Minagri y como INDAP lo hacemos de la mano con nuestras mujeres del mundo rural.”

El director regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo, expresó que en el presente año las mujeres han recibido aproximadamente $2 mil millones en recursos para asesorías e inversiones.

“Lo que deja de manifiesto el compromiso que como Ministerio e institución tenemos con nuestras agricultoras, estamos constantemente en terreno y sabemos que ellas son las más proclives a adoptar nuevas tecnologías, generar procesos de cambio e innovación que les permita ir avanzando, como también las más entusiastas en sumar nuevos conocimientos. Esto lo comprobamos durante la ejecución del Programa de Capacitación Móvil donde casi el 60% de los alumnos eran agricultoras”.

Además de destacar la labor de las mujeres se reconoció a un grupo de agricultoras locales que desde sus inicios han sido un ejemplo en diferentes áreas agrícolas.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img