28 octubre 2013. Durante la Feria de industrias Creativas 2013, expositores destacaron que el sector está creciendo en Chile y ya recauda ocho millones de dólares al año. Además, existen 30 empresas que realizan video juegos en todo el territorio.
Una gestión de Prochile región de Los Ríos, permitió que expositores de video juegos y la banda musical Astro, creadora del soundtrack oficial del video juego FIFA 13, fueran parte de la cuarta versión de la Feria de Industrias Creativas FINC 2013. La actividad se desarrolló en el Centro de Eventos Parque Saval de Valdivia, pese a los inconvenientes que genera el actual paro de los funcionarios municipales en todo el país.
Uno de los expositores, Juan Pablo Lastra, presidente de Video Games Chile (VGC), explicó que “la asociación de video juegos en Chile está creciendo. Queremos hacer difusión para que se concreten empresas. Actualmente, tenemos un catálogo con los juegos que se crean. El 2003 hubo sólo uno y este año que aún no termina, ya se han lanzado 28, lo que indica un alza de la industria donde todos los meses salen al mercado global dos o tres juegos. Hoy en día, la industria de video juegos en Chile, ya cuenta con 30 empresas formales que crean 300 puestos de trabajo”, recalcó.
Lastra recalcó que en Valdivia conoce a las pyme Nemoris Games y Alambic, “conversé con ellos y están haciendo cosas bien interesantes. Ahora que tuve la oportunidad de ver su trabajo, quedé impresionado porque hacen muchas cosas. Hay personas que están trabajando en el tema en ciudades como La Serena, Valparaíso y Talca. En fin, tenemos personas en regiones desarrollando video juegos y que apunta a lo que buscamos como asociación que es descentralizar el país”, afirmó.
Durante la actividad, también estuvo presente el presidente de International Games Development Asociation de Peru (IGDA), Luis Wong, quien planteó que “la IGDA fue el catalizador en Perú para la creación de la industria de video juegos. Ahora ya hay empresas que crean juegos y estamos trabajando con instituciones del estado para que colaboren en el fortalecimiento del sector. Visitamos Valdivia para estrechar los lazos, es necesario que los países estén conectados y puedan trabajar juntos”, afirmó.
Consultado respecto al trabajo de los desarrolladores chilenos, el presidente de IGDA Perú, planteó que “para crear un juego no tienes que darle un gran equipo, sino las herramientas adecuadas para realizarlo. Y por otro lado, en Chile hay juegos reconocidos a nivel mundial, la industria va por un gran camino. Puedes hacer juegos en cualquier parte del planeta, siempre que tengas las herramientas adecuadas, por ello debe aumentar la descentralización”, recalcó.
Global Game Jam
El 2014 será un año de fútbol y en enero se realiza el Global Game Jam, evento internacional donde cientos de creadores de video juegos, se conectan en forma simultanea por todo el planeta para crear games. El director de la Feria de Industrias Creativas, Luis Vidal, comentó que Valdivia será una de las sedes en Chile y la otra será Santiago.
Juan Pablo Lastra, explicó que “este evento internacional se realiza en paralelo en 500 ciudades del mundo, y debemos conectarnos para ver qué están haciendo de video juegos en el resto del planeta. Pienso que Valdivia como ciudad debe potenciar sus ventajas como el silencio, la creatividad y el entorno. En general, en los lugares más chicos es más probable que tú conozcas gente relevante para lo que estás haciendo. Yo me he dado cuenta que esta ciudad tiene una cultura académica y ligada a la tecnología muy fuerte si una la compara con otras ciudades que no sean Santiago. Por eso Valdivia debe seguir dando la pelea para que esa descentralización que hay disminuya. Que existan más posibilidades para que las instituciones apoyen a las empresas y el tema surja”, finalizó.
Finalmente, la Feria de Industrias Creativas, finalizó con el concierto de música de la banda Astro, creadora del soundtrack oficial del video juego FIFA 2013. La banda fue traída gracias a las gestiones de Prochile, quien invitó a los músicos para que toquen y comenten en una charla cómo lograron que una de sus canciones, denominada Panda, fuera el tema del video game.
El director de Prochile en la región de Los Ríos, Andrés Díaz, explicó que “para nuestra institución hay dos sectores que emergen con alto potencial de exportación: los videos juegos y la música. A partir de ello, nos hicimos parte de la Feria trayendo a dos invitados de alto nivel, como Juan Pablo Lastra y Luis Wong. Ellos nos dieron a conocer el estado del sector y sus proyecciones, también quisimos presentar a la banda Astro, la cual ha tenido un gran éxito en su proceso de internacionalización, con una trayectoria muy veloz en el ámbito internacional y que se une con el sector de los videojuegos”, recalcó.