Gobierno celebró junto a Pastores de Los Ríos Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes

spot_img

30 octubre 2013.  Con un desayuno de camaradería que reunió a 14 pastores de la región de Los Ríos, el Gobierno Regional, representado por el intendente Henry Azurmendi y el seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, celebraron desde las 10:00 horas en la Intendencia, el Día Nacional de Las Iglesias Evangélicas y Protestantes, el cual se celebra desde hace 8 años, cada 31 de octubre.

El encuentro fue organizado por la Seremi de Gobierno, y contó con la presencia de los pastores: Omar Rosas, de la Iglesia Evangélica Pentecostal; Jaime Riquelme, de la Iglesia Bautista Unión Nacional; Víctor Silva, de la Iglesia Anglicana San Marcos; Eldor Hamann, de la Iglesia Evangélica Luterana; Martín Espinoza, de la Iglesia Metodista de Chile; Luis Rebolledo, de la Iglesia Adventista; Juan Carrasco, del Centro de Gracia El Sembrador; Osvaldo Hott, de la Iglesia Del Señor Apostólica; Osvaldo Martínez, de la Iglesia Cristo es la Única Respuesta, Marcedes Domínguez, de la Iglesia Anglicana San Marcos, Alex Villanueva, de la Iglesia Bautista Kairos; Julio Flores, de la Iglesia Adventista; Humberto Huaiquino, de la Iglesia Bautista Jesús Fuente de Esperanza y Antonio Martínez, de la Iglesia Comunidad La Roca.

El vocero regional, explicó que dicha instancia tuvo por finalidad entregar un reconocimiento en nombre del Presidente Piñera, quien al inicio de su mandato adquirió un compromiso con el mundo evangélico.

“Nos hemos reunido para celebrar junto a nuestras entidades religiosas, esta importante conmemoración. Es por ello que se han tratado diversos temas, entre ellos, los cinco ejes de los 30 compromisos de nuestro Gobierno: Apoyo Gubernamental a Las Entidades Religiosas, La Promoción de La Educación y Formación Religiosa, Una Efectiva Igualdad, Una Legislación que Proteja La Labor de Los Evangélicos y la Una Sociedad de Valores, que siempre hemos querido impulsar”, dijo el seremi Vargas.

A su vez, la máxima autoridad regional, afirmó que “este Gobierno, ha trabajado de la mano con nuestras iglesias evangélicas, se han impulsado las mesas regionales y provinciales, se han hecho seminarios para informarlos sobre fondos concursables, entre otras cosas. Pero sobre todo, siempre ha estado la disposición de escuchar sus inquietudes y necesidades, como lo fue el día de hoy, en materias de Educación y Bienes Nacionales”, apuntó Azurmendi.

En ese contexto, el reverendo de la Iglesia Anglicana San Marcos, Víctor Silva, agradeció el gesto del Gobierno Regional, señalando que “para nosotros, celebrar esta fecha es ser herederos de la tradición que fue gracias a Martín Lutero, en 1517. Por ello, el hecho de ser invitados a este desayuno es un reconocimiento a la labor que realizan las iglesias evangélicas en general, el cual se ve reflejado día a día en muchas poblaciones, ya sea en el trabajo con quienes están más postergados y necesitados”, comentó el pastor.

En cuanto a las actividades programadas por el Consejo Regional de Pastores, el vicepresidente, Omar Rosas, confirmó que por ahora no tienen antecedentes de qué realizarán para conmemorar esta fecha, puesto que “como todos los años, queríamos realizar una marcha que culminara en el Coliseo.

Sin embargo, y dada las circunstancias del paro municipal, este lugar tendrá que ser modificado, pero de seguro celebraremos esta importante fecha para nosotros”, concluyó.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img