01 noviembre 2013. •Con la realización de seminarios y mesas de trabajo a lo largo de todo el país, se busca dar a conocer las acciones contenidas en esta política, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
En el marco de la implementación de la Política Integral de Envejecimiento Positivo que ejecuta el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y Caja de Compensación Los Andes renovaron el convenio de cooperación que facilita la realización de acciones tendientes a promover los beneficios del envejecimiento positivo y difunde los alcances de esta iniciativa en todo el país.
En este contexto ,se realizó en el Club de la Unión en la comuna de Valdivia, el seminario “Política Integral de Envejecimiento Positivo” en la región de Los Ríos, hasta donde llegaron unas 100 personas mayores.
La Coordinadora Regional de SENAMA, Keyla Sánchez Leal manifiestó que “con la implementación de esta Política estamos ampliando la oferta de servicios que ofrece el Gobierno para las personas mayores, avanzando en la protección social y, al mismo tiempo, contribuyendo a cambiar la percepción que la sociedad tiene hacia los adultos mayores”.
La jornada contempló un panel de expertos de diferentes áreas, a fin de resolver las dudas y acoger las sugerencias de los asistentes. A dicha instancia asistió la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas; Seremi de Transporte, Iñaki Larraza; representantes de Chile Atiende y del Servicio de Salud Valdivia; el Gerente de Fidelización y Gerente de sucursal Valdivia de Caja Los Andes, Juan Alberto González y Basni Vega.
Durante el año 2013, SENAMA se encuentra implementando tres medidas relevantes contenidas en esta Política: el programa centros diurnos que ya cuenta con 6 establecimientos en Chile y que a fines de 2013 beneficiará a 1.200 personas mayores; el programa de cuidados domiciliarios que se ejecuta en forma piloto en la Región Metropolitana y que beneficiará a 1.200 personas y el fondo concursable para establecimientos de larga estadía para adultos mayores que beneficiará a 6 mayores de todo el país.
“A través de la Política Integral de Envejecimiento Positivo, el Gobierno busca crear iniciativas que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores por medio de una serie de medidas y programas que privilegian la autonomía, pretenden retardar o evitar la dependencia y aumentar el bienestar subjetivo de las personas mayores del país”, destacó la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas.
Este seminario se replicará las regiones de Antofagasta, Valparaíso, O´Higgins, Biobío, Los Lagos y Metropolitana con el objetivo de dar a conocer en profundidad esta política y los desafíos derivados de su implementación a nivel regional.