Gobernación de Valdivia entregó importante aporte a organizaciones

spot_img

10 noviembre 2013. · Gracias al Fondo Social Presidente de la República gestionado por la Gobernación de Valdivia, la Unión Comunal de Adultos Mayores y la Junta de Vecinos Inés de Suárez recibieron aportes para mejoramiento de sedes.

Entrega cheque 1

“Estamos felices de haber concretado un compromiso tan importante de nuestro Gobierno, de nuestro Presidente Sebastián Piñera y del Ministerio del Interior como es el Fondo Social Presidente de la República para la Unión Comunal del Adulto Mayor”, señaló la Gobernadora Macarena Toledo en el acto de entrega del cheque entregado a los vecinos y vecinas que integran la agrupación que reúne a 35 entidades de la tercera edad de Valdivia.

En la ceremonia, encabezada por la máxima autoridad provincial, se encontraban presentes el Alcalde Omar Sabat, el ex Alcalde Bernardo Berger, la Senadora Ena Von Baer, el Consejero Regional Arnoldo Toledo, el Seremi de Justicia Alejandro Paredes, la Directora Regional de Senama Keyla Sánchez, el Director Regional de ChileAtiende Luis Palma, la Directora Regional de Junji Carolina Recabal, además de la Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Bernardita Pavié y el Presidente de la Junta de Vecinos de Teniente Merino Marco Antonio Santana.

En la oportunidad la Gobernadora Toledo destacó que el aporte de $24.227.849 constituye una demostración de la política del Gobierno de promover el envejecimiento positivo y de reconocer la labor que durante toda su vida han entregado a sus respectivas familias y sus barrios, al país y a la sociedad los adultos mayores. “Quiero felicitar la labor de la Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Bernardita Pavié, por el trabajo realizado y a las 35 agrupaciones que integran esta Unión Comunal y decirles que estamos para servirles, que hacemos estos con el corazón y que estamos felices de haber concretado un sueño, este es un proyecto que se postuló el 2012 que pasó íntegramente, sin necesidad de ningún trámite burocrático para este año”, puntualizó, agregando que fue una decisión del Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla de favorecer al máximo de organizaciones comunitarias, mediante esta facilitación que permitió extender la vigencia de los proyectos que se postulan año a año.

La Unión Comunal Adulto Mayor es una organización comunitaria funcional, sin fines de lucro, constituida el año 2004. Es integrada en la actualidad por 35 grupos de adultos mayores, con un promedio de 20 socios cada uno, es decir unas 700 personas aproximadamente, que privilegian la integración y desarrollo de actividades para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores.

Con este Fondo Social Presidente de la República se ampliará la sede en 56,88 mt2; reacondicionando los baños e instalando servicios sanitarios adecuados a las personas con discapacidad. De esta forma se espera contar con un espacio digno para el desarrollo de las actividades de las organizaciones que lo integran y dar comodidad y dignidad a los adultos mayores.

Por su parte, la Junta de Vecinos Inés de Suárez, presidida por la dirigente Sonia Chávez recibió $8.912.981, y también fue favorecida con la extensión de la vigencia de la postulación 2012.

La población Inés de Suárez data del año 1958 y dada su antigüedad, Serviu ha ejecutado varios proyectos de mejoramiento habitacional. Con este aporte del Ministerio del Interior, sus 240 socios, tendrán una sede social remodelada. Actualmente el espacio físico se hace insuficiente para cobijar al número de personas que concurre habitualmente a las reuniones. La sede es compartida con otras organizaciones sociales del sector, tal como: el club deportivo “Adison Aguilar”, el club deportivo “Universidad de Chile”, el “Comité de Mejoramiento de la Vivienda”, el “Comité de Pavimentación Vecinal Participativa”, “Comité de Allegados” y un “Grupo Juvenil” y “Club de Adultos Mayores”, entre otros.

La finalidad de la inversión es ofrecer un espacio amplio, cómodo y digno para que los socios, organizaciones y comunidad en general puedan concurrir a las diferentes reuniones y desarrollar sus actividades adecuadamente. La sede contaba hasta el 2011 con 40 metros cuadrados construidos por la municipalidad de Valdivia. El 2010 después de varios intentos por obtener subvención presidencial, su presidente Sonia Chávez entregó al Presidente Sebastián Piñera una carta solicitando su apoyo a esta iniciativa. De este modo, en el 2011 se aprobaron los recursos para construir la primera etapa por $7.000.000 millones y ahora se suman $8.912.981 para ampliar la sede social en 50 metros cuadrados.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img