13 noviembre 2013. · Los alumnos compartieron sus proyectos tecnológicos que se enmarcan en el programa “Mi taller digital” de Enlaces, en el cual desarrollan actividades como la robótica, creación de video juegos y cómics.
Potenciar las habilidades TIC , la creatividad y el trabajo en equipo, son los principales objetivos del programa “Mi taller digital” de Enlaces, iniciativa del Ministerio de Educación que nació el 2011, para que los estudiantes compartan ideas de innovación tecnológica aplicables a la vida real y así, usen nuevas formas de aprender. Cien estudiantes de Los Ríos se reunieron en un encuentro organizado por la seremi de Educación, para dar a conocer sus proyectos que se enmarcan en este programa. La actividad se desarrolló en dependencias del Hotel Villa del Río y contó con la presencia del titular de la cartera en la región, Carlos Crot.
Dentro de las actividades desarrolladas por los alumnos destaca la programación de robots, edición de videos, creación de videojuegos; de cómics digitales y la conformación de brigadas tecnológicas, las que consisten en cursos en los que aprenden a mantener y reparar los computadores de sus colegios. Esta muestra regional permitió que los niños y jóvenes que han participado de estos talleres tengan la oportunidad de mostrar a sus pares lo que han hecho, así como aprender técnicas y métodos de trabajo colaborativo, instando a los docentes a innovar a diario con el uso de recursos tecnológicos.
Al respecto, el seremi Crot señaló “ gracias a este programa que impulsamos como Mineduc, los colegios municipales y particulares subvencionados pueden postular cada año para recibir equipamiento, recursos digitales y capacitación, de modo de montar estos talleres extracurriculares que fomentan en los niños la creatividad, la planificación y la ejecución de proyectos, la comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Todas ellas son habilidades consideradas indispensables para dar mayor autonomía a los individuos de la sociedad del siglo XXI, tanto en el capo de los estudios como en el mundo laboral y profesional”.
En 2012, “Mi taller Digital” se expandió beneficiando a 12 mil alumnos de 5º básico a II medio de todo el país y a 600 establecimientos, los mismos que este año están replicando esta experiencia. En Los Ríos, a la fecha han sido parte de esta instancia, 400 estudiantes de 30 establecimientos educacionales.
Dentro la muestra destacó la presentación del Instituto Gracia y Paz de Valdivia, con la creación de comics digital de un grupo de alumnos de séptimo año, denominado “La vida en Siria”, que trata sobre la historia de tres jóvenes que son amigos y que tratan de salvarse de la guerra. Además se presentó el comic “King Slayer” del estudiante de 8º básico, Sebastián Dominguez, quien ya lleva años dibujando comics y creando historias de aventura y comedia. “Creo que son súper buenas estas iniciativas porque alumnos de otros colegios pueden conocer y opinar sobre nuestros trabajos y mostrar lo que estamos haciendo”, dijo.
Por su parte, el Encargado Regional de Enlaces, Pablo Rodríguez, valoró la importancia de estos talleres para el desarrollo integral de los alumnos. “Además de servir como actividad extra programática prepara en forma transversal a los alumnos para el desarrollo de distintas competencias escolares, que abarcan ámbitos tan disímiles pero a la vez tan interconectados como las ciencias y las letras, la expresión artística y el desarrollo de la personalidad en todas sus facetas. Con estos talleres se han logrado visualizar alumnos que con los medios tradicionales muchas veces forman parte del grupo pero que con iniciativas como estas florecen dando a conocer el enorme potencial muchas veces oculto en ellos”, dijo.
Participaron de esta jornada las delegaciones de la Escuela Chile; Insat; Instituto Gracia y Paz; Escuela Fernando Santiván; Instituto Italia y Escuela Francia de la comuna de Valdivia. Representando, a la comuna de Corral, asistió el Liceo Carlos Haverbeck.





