18 noviembre 2013. . La prueba mide 4 áreas: antropometría, rendimiento muscular; flexibilidad y resistencia cardiorrespiratoria.
A contar de hoy y hasta el 06 de diciembre se desarrollará el Simce de Educación Física en todo el país, específicamente a alumnos de 8º básico. En Los Ríos, son 1015 estudiantes de 23 establecimientos educacionales los que están siendo evaluados con este test. La seremi (s) de Educación, Vivien Turner, se trasladó esta mañana hasta la Escuela Alemana de la comuna de Paillaco para dar el vamos a este proceso.
El propósito de esta evaluación es diagnosticar la condición física de los estudiantes de 8° básico del país y contribuir a que directores y docentes reflexionen acerca de sus prácticas pedagógicas y elaboren planes de acción destinados a promover la actividad física y un estilo de vida saludable. A partir de los resultados, se permitirá abordar una reflexión sobre las prácticas pedagógicas y estimular la elaboración de planes de acción en los establecimientos, destinados a promover la actividad física.
La seremi (s) explicó que la prueba consiste en 6 test físicos y 2 mediciones antropométricas, que han sido validados por especialistas del Instituto Nacional de Deportes, entidad que además reclutó a los examinadores, los cuales se despliegan en equipos de seis personas, compuestos por 1 coordinador y 5 evaluadores. “Esta medición nos sirve como base para la implementación de políticas educativas que nos permitan reducir los porcentajes de población juvenil sedentaria y fomentar la vida saludable que incluye no solamente el deporte, sino también la alimentación sana y la administración de los tiempos libres. En ese sentido, el Ministerio de Educación en el Gobierno del Presidente Piñera, ha dado muestras concretas de la preocupación por este ámbito”.
Ejemplo de ello, añadió Turner, “es el Programa Elige Vivir Sano, la modificación de la minuta de alimentación que entrega la Junaeb, y por otro lado, en las nuevas bases curriculares de la educación básica, donde logramos aumentar el número de horas de Educación Física. Creemos que es fundamental abordar el sedentarismo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, por lo que es muy relevante buscar la forma de fomentar hábitos saludables”.
Las mediciones de antropometría consisten en evaluar el Indíce de Masa Corporal (Estatura y peso) y Perímetro de cintura, además cuenta con pruebas de resistencia y rendimiento cardiovascular; rendimiento muscular con abdominales, salto largo y flexo extensión de codos. Asimismo, integra la prueba de potencia aeróbica máxima con el test de Navette.
Cabe mencionar que los resultados regionales del tercer Simce de Educación Física aplicado a estudiantes de octavo básico el 2012, reflejaron que Los Ríos es la región con menos obesidad en el país. El escenario nacional graficó que el 18% de los estudiantes presenta obesidad, el 16% tiene sobrepeso, y el 46% tiene un peso normal o bajo el ideal, mientras que la región de Los Ríos se posicionó como una de las regiones- junto con Magallanes- con menor índice de obesidad, 3 puntos por debajo del promedio nacional, con un 15%.





