21 noviembre 2013.
DECLARACION PUBLICA
Ante los dichos vertidos por el Consejero regional don Cristian Castro en la prensa electrónica local nos hemos visto en al obligación de responder mediante esta declaración pública.
Lamentamos que el señor Cristian Castro este dolido y molesto porque un dirigente de la Pesca artesanal como nuestro Presidente don Marco Antonio Ide Mayorga le gano en votación en la reciente elección popular de CORE, comprendemos su frustración ya que él está herido en su orgullo, porque un personaje como él que ha vivido toda su vida de la política fue derrotado por un dirigente pesquero artesanal que obtuvo más votos que él. Al respecto queremos señalar que don Cristian Castro y todos los CORES en ejercicio que se atrevieron a postular en esta primera elección de voto popular deben preguntarse porque sacaron tan pocos votos en la Costa (Corral – Niebla – Mehuin) es justamente debido a lo que el señor Castro Plantea, pero equivoca el camino culpando a los dirigentes y no asumiendo su propia culpa. Los reclamos nosotros los hemos hecho a quien corresponde y en su debido momento y no utilizamos esta situación para hacer farándula o para ganar más votos ya que nuestro trabajo como dirigentes pesqueros es un trabajo serio.
Queremos señalar que los CORES no solo están para aprobar recursos económicos sino que también darle seguimiento a lo que aprueban y nuestra gente esta mas que clara que el «Programa de mejoramiento a la competitividad para el desarrollo de la Pesca Artesanal años 2011 – 2013» no se ha cumplido en su totalidad ya que de los 1.200 millones comprometidos por el FNDR y aprobado por los propios CORES el año 2010 solo se entregaran 1.000 millones y los restantes 200 millones no se entregaran debido a la «Fiscalización individual” que hizo el señor Castro a la Corporación Regional de desarrollo productivo de la cual somos socios y estamos en el directorio, esta seuda fiscalización por parte del señor Castro termino con la eliminación de la Unidad de Pesca, que tanto servía a las organizaciones de pescadores artesanales de nuestra región, porque nunca traspasaron los recursos para que esta unidad de Pesca funcione a pesar de una resolución de la Contraloría que indica que el Gore no ha pedido esos recursos. Queremos señalar enfáticamente que el único responsable de la eliminación de la Unidad de Pesca es justamente el señor Castro y su descontento con él quedo claramente evidenciado con los 16 votos que obtuvo en toda la costa.
También queremos señalar al Señor Castro que si bien él no aprobó los recursos para el PMC del sector pesquero, ya que debemos recordar a la ciudadanía que don Cristian Castro ingreso al CORE por la ventana y a dedo en Agosto del 2012 reemplazando a don Waldo Flores quien era Consejero de la Provincia del Ranco, pero si aprobó la «Política Regional Pesquera y Acuicola» por un monto mentiroso de 4.085 millones, decimos monto mentiroso porque todos los dirigentes saben que el año uno de la Política corresponde al tercer año del PMC, situación que hicimos ver en el CORE, al Intendente y a todas las autoridades pero ninguno de ellos incluido Castro ha reaccionado al respecto, así que don Cristian no venga a tratar de sacar las castañas calientes con la mano del gato. Y esta es una de las razones del porque habíamos postulado al Consejo Regional ya que no hay ningún CORE que sepa de temas pesqueros.
Como toda la ciudadanía sabe que lamentablemente a don Cristian Castro siempre le ha gustado la polémica y la farándula y permanentemente tirar cosas a la prensa sin saber ni consultar a nadie ya que se escuda en su cargo de Consejero regional como si fuera intocable y no ha recibido sanción alguna por sus desafortunadas actuaciones.
El nos acusa de que no hemos hecho nada y que hemos guardado silencio, por favor¡¡¡¡¡¡, si fuimos nosotros las 2 federaciones existentes en la Región (FIPASUR y FEPACOM) quienes en compañía de dirigentes de Base tuvimos que concurrir en masa y obligar prácticamente al CORE a que apruebe los recursos comprometidos por ellos mismos, después de varias reuniones de CORE en Rio Bueno, Valdivia, Futrono y la aprobación definitiva en Mariquina perdiendo varios meses en algo que era obvio y que ningún CORE entendió; fuimos nosotros los que presentamos un requerimiento a la Contraloría en favor de recuperar los recursos para la Unidad de Pesca que estaba al alero de la Corporación y que fue resuelta favorablemente, y aun no han presentado el requerimiento para el traspaso. ¿ Entonces quien es que no ha hecho la pega?. También le podemos informar que por petición e insistencia nuestra, logramos que se reúna la Mesa Pesca Regional a principios de mes, y allí se nos dio cuenta del estado de tramitación de los 500 millones del FNDR, se nos señalo que ya fue transferido el 100% de los recursos al Fondo de Fomento (FFPA) y solo restan que se transfieran los 300 millones al Fondo de administración Pesquera (FAP), pero en este caso es más fácil ya que el FAP una vez realizado el concurso a los ganadores les hace entrega los recursos directamente a la organización para que ella ejecute. Ahora estamos terminando el trabajo junto a las autoridades pertinentes finiquitando algunos detalles y justamente hoy día nos reunimos con los encargados nacionales del FAP y FFPA acordando las líneas de financiamiento para comenzar muy pronto con los concursos pesqueros regionales 2013. Y para tranquilidad del mundo pesquero y del señor Castro (que nos imaginamos que sabe de traspasos de recursos FNDR) decirle que estos recursos que son FNDR al ser traspasados al FFPA y al FAP no se pierden aunque no se ejecuten este año.
Y nuestro humilde consejo es que el CORE se preocupe de fiscalizar la contraparte del PMC, es decir la contraparte de fondos sectoriales comprometidos en el programa que por parte del FFPA ya que no fueron entregados en su totalidad, y que revisen el convenio vigente.
Finalmente decirle a la comunidad pesquera que nosotros no tenemos injerencia en la entrega de los recursos del FNDR ya que esa es labor del Gobierno regional y todos sabemos que el CORE junto al Intendente conforman el Gobierno regional.
También quisiéramos aprovechamos la oportunidad y emplazar públicamente al Consejero Castro y demás CORES en ejercicio (que están tan preocupados de nuestro sector pesquero artesanal) para que ingresen al presupuesto 2014 la renovación de los convenios tripartito entre el GORE – FAP – FFPA que vencen este año 2013 y que ascienden a 1.200 millones por parte de FNDR ya que ninguno de ellos lo ha solicitado en el pleno del CORE.
Atte.
Marco Antonio Ide Mayorga
Presidente FIPASUR
José Avila Avila
Secretario General