25 noviembre 2013. En la Universidad San Sebastián Sede Valdivia, se efectuó el Seminario titulado: “Herramientas para el abordaje de los nuevos profesionales, su gestión y desarrollo dentro de las organizaciones”. A la exposición, que estuvo a cargo de Cristián Binimelis, Lic. en Psicología y experto en Coaching, asistieron representantes de instituciones públicas y privadas de Los Ríos.
Como señaló el Vicerrector de la Universidad San Sebastián Sede Valdivia, Angelo Romano, “la iniciativa se realizó con el objetivo de sistematizar nuestra relación con los empleadores y potenciales empleadores de nuestros ex-alumnos. Nos gustaría recibir el feedback respeto de la formación que estamos entregando a nuestros profesionales”, sostuvo.
En tanto, Cristián Binimelis, docente de la U. de Chile, agradeció la recepción e indicó que “todos fueron muy participativos, comprendiendo que no es fácil gestionar a las nuevas generaciones, han ido cambiando y ponen a prueba a los empleadores, la nueva generación es la más preparada de la historia del país, con exigencias, motivaciones y requerimientos distintos”. A lo que agregó que “retener talentos es la primera misión, es una ventaja competitiva fundamental. Esta generación está dispuesta a quedarse más tiempo a cambio de estilos de liderazgo y gestión que sean más inclusivos y participativos, que le den más oportunidades de desarrollo”.
De igual forma, Alejandro Paredes, Seremi de Justicia de la Región de Los Ríos, comentó que “ha sido una actividad muy enriquecedora para nuestra labor diaria. Es un desafío el trabajar con la llamada Generación Y, en el sentido de poder adaptarnos. A mi juicio, y lo extrapolo a las elecciones presidenciales, quizás hacer cambios como establecer el voto electrónico puede permitir más participación”.