Profesora sorprende con premio de Fundación Educacional ARAUCO

spot_img

27 noviembre 2013.  La docente atribuye a su compromiso con la docencia como la razón por la cual resultó ganadora del premio “Fundación Educacional Arauco al Maestro: Un homenaje a Mabel Condemarín.

unnamed (1)

Corría el año 1995 en la localidad rural de Tomen, comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos, cuando la profesora de párvulos María de la Luz Marqués realizaba un puerta a puerta por todas las casas de sus vecinos, con el fin de recoger a los niños y niñas que había conseguido reclutar para fundar el primer curso de Kínder que tuvo la “Escuela Municipal de Antilhue”. Eran tiempos de vulnerabilidad social, donde el Kínder todavía era visto como una mera recreación infantil, más que como instancia de formación temprana, y frente a lo cual la devoción de la tía María de la Luz, inclinó la balanza a favor del semillero de Antilhue y su acceso a una oportunidad de educación.

Desde entonces, María de la Luz lleva consigo el signo de la vocación a toda prueba, la cual desplegó con excelencia durante los siguientes años que ejerció su actividad docente en diversas instituciones educativas municipales de Valdivia, siempre de la mano con la superación profesional propiciada por su trabajo junto a Fundación Educacional ARAUCO, institución que conoció el año 2007, cuando trabajaba con preescolares y menores en la Escuela El Bosque de Valdivia, lugar donde ejerce como encargada UTP desde hace cinco años.

La docente atribuye a este compromiso profesional como la razón por la cual resultó ganadora del premio “Fundación Educacional Arauco al Maestro: Un homenaje a Mabel Condemarín”, el cual reconoce y fomenta los esfuerzos por mejorar la calidad de la educación municipal y releva el rol del profesor. El premio, que existe desde el año 2008 y es patrocinado por el Ministerio de Educación e impulsado por Fundación Arauco, fue otorgado en el marco del Sexto Seminario Regional “El Valor de Escribir”, realizado en Valdivia.

A su juicio el aporte de Fundación ARAUCO le ha permitido en los seis años que se capacitó y perfeccionó como “los mejores años de mi vida docente pues descubrí que mientras más temprana sea la estimulación de la lectura y escritura, mayores serán las opciones de nuestros niños para adquirir habilidades y remontar los obstáculos que se presentan en la vida”.

MUNICIPALIDAD

Desde el Municipio de Los Lagos, el logro de la profesora Marqués fue tomado con orgullo y satisfacción. La máxima autoridad comunal, Simón Mansilla, informó que se tratará este hito en el Concejo Municipal de modo de ampliar localmente su reconocimiento. El edil destacó que el premio también simboliza el esfuerzo de la educación pública de Los Lagos por encontrar alternativas de superación, agregando que “María de la Luz es una muestra de la vocación de los docentes de la comuna en ayudar a descentralizar las oportunidades para nuestros menores”.

Angélica Prats, gerente de la Fundación Educacional Arauco, mostró su satisfacción por el resultado del seminario “El valor de escribir”, y destacó la participaron de 240 profesores, académicos y estudiantes universitarios de la Región de Los Ríos. “Esta actividad cierra un año exitoso en torno a nuestra aspiración de mejorar la calidad de la educación de los sectores más vulnerables. Desde el 2005 hemos realizado programas de perfeccionamiento docente en los que han participado 1.551 profesores que atienden, anualmente, a más de 20.000 niños de 137 escuelas municipales de 12 comunas”

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img