Feria de Integración Laboral de la USS recibió a la comunidad

spot_img

unnamed (15)

01 diciembre 2013.  Más de 250 personas fueron parte de la Segunda Feria de Integración Laboral que organizó la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad San Sebastián, la que se desarrolló en el Hall principal de la Casa de Estudios.

En la actividad, que busca informar a la comunidad y educar en relación a la inclusión social, junto a la Universidad San Sebastián participaron siete instituciones que trabajan con personas con capacidades diferentes.

“Es muy importante el trabajo de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, porque aporta a la integración social. Hemos podido compartir con colegios que trabajan con niños con algún grado de discapacidad y ver lo que realizan, trabajos que tienen un valor especial, por la creatividad y el cariño con que los hacen”, dijo Angelo Romano, Vicerrector de la USS Valdivia.

De igual forma, la Directora de Pedagogía en Educación Diferencial de la USS, Paulina Salas, precisó que “hubo establecimientos educacionales y centros de capacitación laborales donde se desempeñan jóvenes con capacidades diferentes que desarrollan destrezas que permita incluirse de manera activa en la sociedad”.

Durante la jornada, Erwin Jaramillo, expuso sobre su experiencia de diez años como trabajador en la empresa Alwosplast. “Estoy seguro que a todos les quedó claro de qué trata la inclusión laboral, la felicidad que tienen las personas con discapacidad al encontrar empleo y el aporte que podemos hacer. En mi caso, me desempeño en el cepillado de embarcaciones”, comentó Erwin Jaramillo.

Es así como los estudiantes ayudaron en la coordinación de la Feria, Francisco Arroyo, de Primer Año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, expresó que “acá se evidencia que las personas con discapacidad pueden realizar labores, que no sólo deben estar en ambientes sobreprotegidos”.

En tanto, la Directora de la Escuela Diferencial Celipras de Paillaco, Evelyn Miranda, destacó que “pudimos por segundo año exhibir talleres laborales donde hay jóvenes desde los 16 años, como el taller de cocina, de organización de eventos, artesanía, peluquería, cultivo y prestación de servicios”.

Cabe señalar que de la Feria de Integración laboral se hicieron parte: El Centro de Integración Laboral CEILA, Centro de Estimulación Temprana INKA-POYEN, Celipras (Los Lagos, Paillaco y Rio Bueno), Escuela Especial Ríos de Valdivia, Escuela Diferencial Ann Sullivan, Colegio Bernardo Felmer Lanco y el Senadis (Servicio Nacional de la Discapacidad).

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img