SERNAM difunde sistema «alerta hogar mujeres»

spot_img

02 diciembre 2013.  *La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) Ann Hunter acompañada de profesionales del Centro de la Mujer y la coordinadora regional de Seguridad Pública, Oriana Nuñez realizó una charla informativa a dirigentes y dirigentas integrantes de la Unión Comunal Juntas de Vecinos JJVV de Valdivia para dar conocer los dispositivos existentes en el marco del Programa Chile Acoge, y las acciones que coordina el Sernam para hacer frente a la violencia contra la mujer en la Región de Los Ríos.

unnamed (5)

Una presentación sobre los diversos dispositivos con los que cuenta Sernam y el anuncio de un curso de formación de dirigentes como monitores para hacer frente la Violencia Contra la Mujer, realizó la directora regional del Sernam los Ríos, Ann Hunter a dirigentes y dirigentas vecinales de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia. La presentación contó con la participación del equipo del Centro de la Mujer Valdivia, y la coordinadora regional de Seguridad Pública, Oriana Nuñez, el encuentro se llevo a cabo en la Municipalidad de Valdivia.

En la oportunidad, la directora regional de Sernam Los Ríos, enfatizó lo fundamental que se torna la alianza con los dirigentes sociales para hacer frente a esta problemática, y la ayuda a difundir la red de apoyo existente en la región.

«Es positivo que los vecinos y vecinas estén bien informados de los sistema de protección que otorga, en este caso, el Ministerio del Interior a través de Seguridad Pública en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer para proteger a los ciudadanos cuando se ven expuestos a situaciones de violencia o brindar ayuda en nuestros centro en caso de ser víctimas de la violencia», enfatizó la directora.

La autoridad regional agregó «que existe una amplia red de apoyo y protección que otorga el gobierno en materias de seguridad. A través del Programa Chile Acoge, el Sernam dispone de profesionales competentes en el ámbito de la No Violencia Contra la Mujer (VCM), y Violencia Intrafamiliar (VIF), junto con el recientemente impulsado Sistema Alerta Hogar Mujer, el cual busca generar una red de apoyo entre la familiares y/o vecinos”.

La efectividad de este sistema de Alerta Hogar lo manifestó el dirigente vecinal del Sector Huachocopihue, Raúl Hugueño, quien compartió su experiencia junto a sus vecinos al momento de enfrentar actos de violencia en su sector.

«Este sistema es bastante efectivo, ya que cuando se genera la alerta a cuatro personas, cada una de estas, se comunican inmediatamente con otros cuatro vecinos del sector. Entonces, finalmente se crea una conexión entre todos los vecinos, la cual genera una red de apoyo que, sin lugar a dudas, da resultados, comprobados ya, en dos oportunidades en el sector y han sido detenidos «, enfatizó el dirigente.

Curso de Monitores Contra la Violencia

En la misma línea de acciones para combatir hechos de violencia, la directora Ann Hunter, recalcó a los dirigentes y dirigentas asistentes a la charla, la importancia de estar preparados ante los eventuales casos de violencia presentes en la comunidad o sector más cercano.

Por ello, anunció que el Centro de la Mujer de Valdivia llevará a cabo, en el mes de enero del próximo año, cursos de capacitación contra la violencia destinados a entregar diversas herramientas que formarán a los monitores de Juntas de Vecinos.

“Implementaremos un curso de formación de monitores VIF para dirigentes sociales de la comuna de Valdivia, y que sean ellos, quienes conocen la realidad social de sus sectores, los que puedan ser contacto del centro de la mujer y casa de acogida, orienten a sus vecinos y vecinas sobre los protocolos existentes para realizar denuncias. Este curso será certificado por el Sernam”, indicó la directora.

Hunter agregó que otro dispositivo de ayuda que pasa a ser parte de la red de apoyo es el Alerta Hogar Mujer, sistema impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a a través de la subsecretaria de prevención del delito y Sernam.-

«Es necesario generar redes de apoyo en cada uno de los distintos puntos de la región de Los Ríos. Para ello realizaremos Cursos de Capacitación que impartirá el Centro de la Mujer de Valdivia, quienes con su equipo de profesionales, preparará monitores, que tendrán la misión de difundir en su sector y/o comunidad las acciones a seguir ante la presencia de un eventual caso de violencia contra la mujer», señaló la autoridad regional.

Por su parte el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, agradeció la charla impartida por las profesionales y señaló que “urge la necesidad de generar conciencia en la ciudadanía sobre esta temática, ya que la violencia contra la mujer es un flagelo constante producto de varios factores, entre ellos el machismo”.

“Nosotros, como Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, estamos dispuestos a colaborar en todo lo que sea necesario, con el fin de poder entregar información a cada uno de los hogares y así contribuir en la disminución de los altos índices de violencia. Incluso considero que el Curso de Monitores Contra la Violencia debería de realizarse permanentemente, pues ayudaría no sólo a contrarrestar la violencia sino también a generar un cambio de mentalidad desde cada grupo familiar hacia nuestra comunidad”, agregó el dirigente.

Sistema Alerta Hogar Mujer

La Directora Regional de Sernam Los Ríos, Ann Hunter, destacó el sistema de “Alerta Hogar Mujer” que hace unos meses impulsó el Gobierno a través del Servicio Nacional de la Mujer y el Ministerio del Interior y Seguridad Publica.

Este sistema de alerta, está pensado en las mujeres que enfrentan el riesgo latente de ser víctimas de violencia por parte de sus parejas o ex parejas, y funciona mediante el envío de un mensaje de texto gratuito que activará una alarma de emergencia conectado a una red de apoyo coordinado por el Sernam.

La autoridad regional señaló que “se trata de un sistema de fácil acceso que busca convertir el celular en un botón de alerta. En caso de que una mujer esté en riego de sufrir violencia y sienta que su vida está el peligro, debe enviar un SMS gratis con la letra A al 1033 y, de forma automática, el sistema activará una alerta avisando mediante un mensaje de texto a cuatro personas, previamente elegidas, que hay una emergencia en su hogar», sostuvo.

 

Para mayor información de este sistema pueden ingresar y registrarse a través de la página web: http://www.alertahogar.cl/mujer/

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img