Lanzamiento en regiones de libro Startup Nation será en el marco de Fase 4 de Startup Valdivia

spot_img

unnamed (3)

06 diciembre 2013.  La publicación, que cuenta la historia de cómo Isral se ha transformado en un destacado productor de emprendimientos, alcanzó el top 5 de best sellers en varios países. La actividad será el miércoles 18 de diciembre, luego de la exposición del consultor en Diseño e Innovación Javier Traslaviña, quien estará a cargo del workshop “Design thinking”.

Interesantes actividades para los emprendedores tendrá la última jornada del año de Startup Valdivia, el programa de la empresa Nube Cowork, que cuenta con el apoyo de Innova Chile, Corfo, y que tiene por objetivo desarrollar un ecosistema de emprendimientos innovadores en la ciudad.

Durante el meetup de la Fase 4 de Startup Valdivia, que se efectuará el miércoles 18 de diciembre en el centro de convenciones del hotel Dreams de esta ciudad, se realizará el lanzamiento en regiones del libro “Startup Nation: la historia del milagro económico de Israel”, publicado en más de 20 países y que alcanzó el Top 5 en la lista de best sellers del New York Times y del Wall Street Journal.

Este libro de los autores Dan Senor y Saul Singer relata cómo Israel, un país que tiene sólo 7 millones de habitantes, sin recursos naturales, a 60 años desde su restauración, en constante estado de guerra y rodeado de enemigos, produce más emprendimientos que naciones grandes, pacíficas y estables como Japón, China, India, Corea, Canadá y el Reino Unido.

Junto con el lanzamiento de este libro, la Fase 4 de Startup Valdivia contempla el workshop “Design thinking”, en la que Javier Traslaviña expondrá sobre esta metodología que busca resolver problemas reduciendo riesgos y aumentando las posibilidades de éxito de un emprendimiento.

El Design thinking conecta conocimientos de diversas disciplinas (psicología, sociología, marketing e ingeniería) para llegar a una solución humanamente deseable, técnicamente viable y económicamente rentable para los negocios. Muchas empresas han usado y usan técnicas propias del Design thinking, por ejemplo, Google con sus proyectos en fase de pruebas o Inditex al observar las preferencias de sus consumidores para ajustar la producción de prendas de ropa.

Javier Traslaviña, el expositor, es un destacado consultor y facilitador en Diseño e Innovación de empresas e instituciones nacionales y de Argentina, Perú, Colombia y Ecuador. Además, es profesor de la Escuela de Negocios y de la Escuela de Ingeniería en la Universidad Adolfo Ibañez y ha participado en proyectos de investigación y desarrollo (Fondef), en pasantías de perfeccionamiento profesional en el extranjero -Alfa Romeo, en Italia y VIA, en Francia- y como consultor experto en la integración del proceso y herramientas del diseño a la innovación y los negocios.

También es director y gestor del proyecto “Innovación y Consumo: WatchPeopleDo” y asistió al programa “Innovation Master Series: Design Thinking and the Art of Innovation”, dictado por el Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad de Stanford, Palo Alto, California, Estados Unidos.

Durante la Fase 4 de Startup Valdivia se regalarán ejemplares del libro Startup Nation y habrá una degustación de chocolates Entrelagos. Las inscripciones ya están abiertas en www.startupvaldivia.cl.

CONCURSO DE PITCH

Además, durante el meetup de Startup Valdivia se realizará el Pitch Challenge, un concurso basado en el “elevator pitch”, en que los emprendedores deben ser capaces de interesar a un potencial inversionista al que se encuentran en un ascensor durante el tiempo que dura su trayecto.

En este concurso los asistentes deberán contar en 60 segundos sus ideas de negocio o en qué consiste su empresa y luego un jurado elegirá al ganador. Las inscripciones se pueden realizar vía Twitter, utilizando los hashtags #StartupValdivia y #PitchChallenge. En el siguiente link hay un video del taller de la #Fase1 en donde se enseñó a elaborar un pitch: http://startupvaldivia.cl/#eventos_anteriores

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img