Fiscalizadores de papa del SAG Los Ríos se capacitaron en terreno

spot_img

unnamed (7)

07 diciembre 2013.  Funcionarios desde las regiones de La Araucanía a Aysén participaron de dos intensas jornadas de visitas a centros de cultivo y comercialización de papa en las regiones límite entre el área libre de plagas cuarentenarias de la papa y la zona sucia.

Buscando proteger el área libre de plagas cuarentenarias de la papa, el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Los Ríos organizó una capacitación en terreno para todos los fiscalizadores de las Regiones de La Araucanía hasta Aysén del Programa Nacional de Sanidad de la Papa. La actividad se desarrolló el 4 y 5 de diciembre en la Región del Maule, cuya producción no puede ingresar al sur del país y en la Región de la Araucanía, zona perteneciente al área libre.

Más de 50 inspectores, 12 de la Región de Los Ríos, visitaron diversos cultivos de papas, en variadas localidades de las provincias de Cautín y Linares, donde pudieron conocer y diferenciar plantaciones, textura de la tierra, tipos de suelos, tamaño de tubérculos y conocer a los agricultores, entre otras cosas esenciales para implementar al momento de las fiscalizaciones.

“Esta capacitación era sumamente necesaria, por ello la planificamos durante mucho tiempo. Ahora nuestros funcionarios no sólo fiscalizarán la documentación reglamentaria para poder mover o comercializar papas en el área libre, sino que también el producto, ya que conocen la diferencia entre una papa producida en el área libre y otra en el área sucia, haciendo mucho más efectivo nuestro control”, aseguró el Director Regional del SAG, Carlos Mollenhauer.

La autoridad además agregó que la instancia permitió que los inspectores conocieran a sus pares de otras regiones y así poder realizar acciones conjuntas referentes a este tema. “Nuestros inspectores intercambiaron experiencias y coordinaron el trabajo futuro, lo cual es sumamente importante, porque en el negocio de la papa existen verdaderas mafias que lucran con un producto que es la base económica de muchas familias de pequeños agricultores”, indicó.

Programa Nacional de Sanidad de la Papa

El Programa Nacional de Sanidad de la Papa estipula que en la Región de Los Ríos sólo se puede comercializar papa proveniente de la zona libre, es decir, de la Provincia de Arauco, en la Región del Bío Bío, al sur.

Lo anterior deberá ser demostrado con la factura o guía de despacho, el comprobante de fraccionamiento -documento original otorgado por el SAG- que indica el origen del producto y la boleta de compraventa. Quienes infrinjan la normativa se arriesgan al decomiso y destrucción de las papas en cuestión, además de multas de hasta 150 UTM.

Fuera de ello, también está prohibido ingresar al área libre sacos vacíos usados y cualquier material que movilice suelo, maquinaria e implementos y sus medios de transporte con suelo adherido y envases de uso agrícola, industrial, minero u otro que presenten suelo adherido.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img