Alumnos del Instituto Tecnológico del Sur presentan mejoras en inglés con proyecto de la USS

spot_img

unnamed (4)

11 diciembre 2013.  Para dar por finalizadas las actividades del Proyecto de Oportunidades de Aprendizaje para Todos 2013, estudiantes de la carrera de Pedagogía Media en Inglés de la Universidad San Sebastián Valdivia entregaron un reconocimiento, dado sus avances en el idioma inglés, a los alumnos de Primero Medio del Instituto Tecnológico del Sur ITS.

La iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo, es parte del área de vinculación con el medio de la carrera de Pedagogía Media en Inglés de la USS, donde participan –voluntariamente- cinco estudiantes de tercer año.

“Este proyecto innovador de práctica metodológica nos ha dado mucha satisfacción, visto que hay indicadores de avance de los alumnos, quienes han mejorado el rendimiento, el aprendizaje y la asistencia, siendo más positivo el clima en el aula”, dijo Sylvia Salinas, directora de la carrera de Pedagogía Media en Inglés de la USS Sede Valdivia.

Como señaló la docente guía del Proyecto, a cargo de la implementación metodológica, Patricia Tapia, “en los talleres hay diferentes estaciones por las que pasan los alumnos, donde tratan de diferentes formas los temas, habiendo cinco oportunidades de aprender en cada contexto y donde se hacen parte de los aprendizajes la comunidad, como la familia de los estudiantes, lo que genera más motivación y los hace sentir más cercanos”.

Durante el reconocimiento, Natalia García, profesora de Inglés del Instituto Tecnológico del Sur ITS, agradeció a la Universidad y al colegio por apoyarlos a seguir adelante, “por hacer que el inglés sea entretenido y práctico. Ha sido una oportunidad para aprender en conjunto, las puertas están abiertas para trabajar el próximo año”.

De igual forma, Mario Ramírez, alumnos del ITS se mostró contento por las clases, “fue bueno el año, las profesoras nos ayudaron, fue interactivo, aprendimos diferentes materias, como los tiempos verbales y las conjugaciones”, comentó.

Cabe señalar, que el sistema de participación dialógica reflexiva tiene en sus bases el trabajo cooperativo; la democratización de la enseñanza del educador Paulo Freire, y del filósofo y sociólogo Jünger Habermas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img