15 diciembre 2013. La mesa trató diversos temas, entre lo que destacaron investigación de parte de investigadores de la universidad Austral y las iniciativas de la Sociedad Geográfica de Chile
Esta mañana se reunieron los representantes de diversos servicios públicos, organizaciones no gubernamentales, académicos y autoridades que conforman la Mesa Regional de humedales, instancia de trabajo multisectorial, creada este año en busca del uso racional de los humedales de la Región de Los Ríos, liderada por la SEREMI de Medio Ambiente.
En esta ocasión se realizaron las presentaciones de Dra. Olga Barbosa, del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Universidad Austral de Chile, sobre un proyecto Fondecyt que a las áreas verdes (muchas humedales) en Valdivia, y como proveen servicios ecosistémicos, así como Juan Gabriel Pallarés, Representante de la Sociedad Geográfica de Chile, presentó las iniciativas que lleva adelante su organización.
El SEREMI del Medio Ambiente de Los Ríos Daniel Del Campo, hizo referencia a las cosas que están ocurriendo en materia de humedales en Valdivia y la Región.
“El anhelo de esta Secretaría Regional Ministerial, es que esta mesa se transforme en el referente, en la instancia de consulta en esta materia, trabajando de manera seria, entregando información, haciendo vínculos con los diversos servicios públicos, con la academia, con la sociedad geográfica chilena, es de esta forma como debemos seguir trabajando. Si bien no tenemos como mesa peso legal, mucho de los servicios que son miembros de la mesa si la tienen”, manifestó.
Agregó además, que la SEREMI del Medio Ambiente de Los Ríos ha presentado 3 proyectos de Fondo Nacional Para el Desarrollo Regional (FNDR), de los cuales 2 involucran el tema de humedales.
Cabe recordar que la Mesa Regional de Humedales, será la instancia público-privada para trabajar de manera coordinada, transdisciplinaria y mancomunada en la conservación, manejo sustentable y puesta en valor de los humedales de la Región de Los Ríos.