29 diciembre 2013. * Con la participación de 50 mujeres emprendedoras de las distintas comunas de la región donde el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) Los Ríos ejecuta el programa Mujer Trabajadora Jefas de Hogar (MTJH) se llevó a cabo el “Seminario de Comportamiento Emprendedor” que tuvo como objetivo nutrir a las emprendedoras de herramientas y técnicas relacionadas a ideas de negocios.
El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) a través de su programa “Mujer Trabajadora Jefas de Hogar” realizó esta samananen la comuna de Lanco el “Seminario de Comportamiento Emprendedor” llevado a cabo en dependencias del municipio local y contó con la participación de mujeres de las comunas de Panguipulli, La Unión, y Lanco.
La jornada estuvo orientada en detectar oportunidades de negocio, utilizando técnicas creativas que generen ideaste negocios, y analizar las ventajas competitivas, capacidades emprendedoras, circunstancias y variables del entorno asociado a las ideas de negocios que surjan de las emprendedoras jefas de hogar.
La actividad contó con la presencia de la directora regional de SERNAM Los Ríos, Ann Hunter, representantes del municipio local, la encargada laboral del municipio Sandra Pérez, la coordinadora del programa TJH de Lanco Bernardita López.
El seminario estuvo a cargo del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Corporación de Desarrollo Productivo, con la participación de Hugo Hidalgo, y contó además con los testimonios de las emprendedoras de la región de la Araucanía, Pamela Castro y Los Ríos, la lanquina Paola Fuentes, ganadora del Capital Abeja 2013 y microempresaria activa del programa TJH.
La directora regional de Sernam Ann Hunter felicitó a las mujeres por su participación en la jornada. «Esta es una instancia de trabajo que busca entregar orientación y apoyo al momento de tomar decisiones, y a la hora de ser emprendedora con el sueño de ser una futura empresaria».
«Es un orgullo compartir con mujeres trabajadoras que luchan diariamente por mejorar la calidad de vida de sus familias y sus hijos. Sus rostros que reflejan las ansias de progresar, salir adelante y alcanzar sus sueños. A través de este programa se les entrega las herramientas necesarias, pero la fuerza y la motivación para salir adelante con sus proyectos esta en ustedes», señalo la titular del Sernam Los Rios.
Agrego que las herramientas para optar a más y mejores oportunidades han sido fortalecidas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través de políticas públicas orientadas a la mujer jefa de hogar y a la importancia de conciliar la familia con el mundo del trabajo, y a la mujer emprendedora.
Paola Fuentes, lanquina y ganadora del Capital Abeja año 2013 y microempresaria activa del programa TJH, manifestó estar muy agradecida por las oportunidad que le ha brindado el programa e instó a las mujeres a participar del programa “Esta es una gran oportunidad donde las mujeres pueden descubrir los talentos que tienen y desarrollarlos gracias a las distinta capacitaciones que otorga el programa. Sólo tienen que atreverse y dar el primer paso, yo lo hice de esa forma, ingresé al programa, desarrollé mis habilidades y luego posutlé a distintos fondos entre ellos el Capital Abeja que me adjudiqué este año y me sirvió para comprar todas las maquinarias que necesitaba, lo recomiendo cien por ciento”.
Programa Mujer Trabajadora Jefas de Hogar
Cabe destacar que el Programa Mujer Trabajadora Jefas de Hogar tiene como objetivo esencial contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo.
Este contempla una serie de apoyos para las participantes, orientados a lograr que las mujeres se incorporen en mejores condiciones al mercado laboral, gracias a Talleres de Habilitación Laboral, Capacitación e Intermediación Laboral, Apoyo al Emprendimiento, Nivelación de Estudios, Alfabetización Digital, Atención en Salud Odontológica, Educación Parvularia, entre otros.
A nivel nacional, el programa se ejecuta en 217 Municipalidades de las 15 regiones del país. En los Ríos, el convenio se ha establecido con diez municipios, entre los que se encuentran: Valdivia, Corral, Mariquina, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Paillaco, La Unión Río Bueno y Lago Ranco.