31 diciembre 2013. *Durante el 2013 el SERNAM implementó en la región de Los Ríos el programa de 4 a 7: Mujer Trabaja Tranquila en apoyo a más de 150 mujeres con hijos/as entre 6 y 13 responsables directas de su cuidado y que se encuentran trabajando, buscando un trabajo, nivelando estudios o capacitándose para una pronta inserción laboral.
Durante el 2013 3 mil mujeres de Los Ríos se beneficiaron con los programas ejecutados por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y orientados a apoyar a la inserción de la mujer al mundo del trabajo y el emprendimiento, compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Estos se llevaron a cabo gracias a convenios suscritos con los distintos municipios de Los Ríos, e instituciones públicas como Sence, Gore – Sercotec y Prodemu.
Destacar que durante los meses de junio y noviembre se llevaron a cabo dos Ferias Laborales y de Emprendimiento MUJER 2013 en Valdivia, ejecutadas junto al Servicio Nacional y Capacitación (Sence), y con una oferta laboral promedio de 2 mil puestos de trabajo, y con una más de veinte empresa participantes.
En esta misma línea, y con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres trabajadoras de los quintiles I, II y III con responsabilidades familiares, SERNAM se apoyo a través del programa Trabajadora Jefa de Hogar (TJH) a 1.211 mujeres con la entrega de capacitaciones y talleres, incorporando a 500 nuevas usuarias.
A través del convenio con PRODEMU capacitamos a 2 mil 100 mujeres en áreas orientadas a los oficios, herramientas orientadas a la habilitación, capacitación y alfabetización digital e intermediación. Participación en seminarios, proyectos comunitarios, culturales y laborales a través de distintas líneas formativas.
A través de Bono Mujer (SENCE) se beneficiaron a más de 2 mil mujeres como un incentivo para que las trabajadoras jefas de hogar más vulnerables se incorporen al mercado laboral, pudiendo aumentar hasta en $34 mil pesos su sueldo mensual (20%sueldo).
La directora regional de SERNAM, Ann Hunter, indicó que “a través de estos programas trabajamos en mejorar el nivel de empleabilidad y emprendimiento de las mujeres de nuestra región disminuyendo las principales barreras de acceso a través de capacitación, cursos de habilitación laboral, y en el área de emprendimiento, para el desarrollo de micro y pequeñas empresas entregamos a través de SERCOTEC a 170 capitales abeja”.
La titular de la cartera destacó el apoyo a la mujer trabajadora a través de la extensión del posnatal de 3 a 6 meses, para conciliar la familia , los hijos, el hogar sin dejar de ser madres, desde su implementación en noviembre de 2011 a enero del 2013 más de mil 600 mujeres de la región accedieron al beneficio.-
Finalmente, la directora enfatizó que “nuestras acciones desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera han estado dirigidas a lograr un cambio cultural que permita alcanzar la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres, estableciendo políticas que promuevan la conciliación de la vida familiar, personal y laboral bajo el concepto de corresponsabilidad del Estado, de la comunidad y de la sociedad en su conjunto”.





