09 Enero 2014.
Cabe destacar, que además de playa San Ignacio se fijaron otros 4 accesos públicos en diversas playas de la región.
Un nuevo e importante acontecimiento para el turismo regional dieron a conocer la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, y el seremi de Bienes Nacionales, Cristhian Cancino, quienes comunicaron la fijación del acceso público a la conocida playa de San Ignacio en Valdivia, el cual no existía y restringía el ingreso de los bañistas a esta parte del borde costero.
Es así que, mediante un proceso técnico y jurídico liderado por ambos servicios, se resolvió la denuncia de acceso a playa que existía desde el mes de mayo del 2008, en donde vecinos del sector demandaban la existencia de un ingreso público por el cual no se cobre para llegar hasta la playa.
En este sentido, la resolución que determina dicho acceso público indica que “fíjase como vía de acceso peatonal a la playa San Ignacio, comuna y provincia de Valdivia”. Esto a 2,6 kilómetros de Los Molinos, por el camino costero ruta T-352, a través de una propiedad particular. Asimismo, queda establecido que “la vía de acceso sólo se destinará para fines turísticos y de pesca autorizándose sólo el acceso peatonal”.
Respecto a este importante acontecimiento las autoridades destacaron la fijación de este acceso, puesto que se trata de una antigua denuncia, y viene a resolver una ansiada necesidad de vecinos del sector, pero también de un segmento mayor como es el turismo.
En esta línea, la gobernadora Macarena Toledo señaló que “tenemos que sentirnos orgullosos porque, en esta materia, hemos dejado un gran legado como es la fijación de los accesos a playas. El caso de la playa San Ignacio era una situación histórica, que no estuvo exenta de complejidades, pero nuestro gobierno lo asumió y como Gobernación, junto a Bienes Nacionales lo solucionamos y hoy día existe un acceso a esta hermosa playa para los turistas y gente del sector, lo cual nos llena de orgullo”.
Por su parte, el seremi Cancino indicó igualmente que “para nosotros éste era un tema de mucha importancia, puesto que como ministerio una de nuestras labores es asegurar el libre acceso a las playas. En este sentido, haber logrado que la playa de San Ignacio hoy tenga un acceso público establecido, sin duda, es un aporte al turismo de nuestra región. Además, de junto a la Gobernación de Valdivia, haber fijado otros nuevos accesos en diversas playas de mucha concurrencia de público”.
Cabe destacar también, que además de playa San Ignacio se fijaron otros 4 accesos públicos en playas de la región, resolviéndose así denuncias llegadas al Ministerio de Bienes Nacionales. De esta manera, se suman el Balneario Kaempfer de Máfil; Playa El Desagüe del sector Llascahue en el Lago Riñihue; Playa Pucura en el Lago Calafquén; y Playa Toledo en el Lago Panguipulli.
Asimismo, es preciso señalar que además de la fijación de estos 5 accesos, mediante resolución, durante el 2013 se resolvieron por diversas vías otras denuncias de acceso a playas. En este sentido se suman Playa Quimán de Lago Ranco y Playa en Río Chaihuín.
Cabe señalar, que el Ministerio de Bienes Nacionales es el ente técnico encargado de garantizar el libre acceso a las playas, mediante la aplicación del Decreto Ley 1939 del año 1977, el cual establece que se debe garantizar al menos un acceso público peatonal a playas de mar, lagos y ríos. Junto con ello, es facultad del Intendente Regional decretar la fijación del acceso público, lo que en la región de Los Ríos, es una facultad delegada en las Gobernaciones Provinciales.