Parque Urbano El Bosque invita a utilizar de buena manera su Punto Limpio

spot_img

24 Enero 2014.

unnamed

Luego de que hace algunos días vecinos casi hicieron colapsar el Punto Limpio, que se encuentra en el Parque Urbano El Bosque (PUEB), debido a la enorme cantidad de basura que dejaron en el lugar -desde cafeteras, hasta bandejas de torta sucias, residuos domiciliarios, entre otros- el Directorio del Comité Lemu Lahuén, que administra el lugar, decidió aclarar a la comunidad qué productos son los que se reciben para reciclar, para que no vuelva a ocurrir una situación tan lamentable y reprochable como la antes descrita.

1.- Vidrio: SOLO botellas de licores y vinos y frascos de conservas.

2.- Latas de aluminio: SOLO envases de aluminio de bebidas y cervezas. NO latas de conserva o tarros de Nescafé o similares.

3.- Botellas plásticas: SOLO de bebidas, néctar, agua mineral, jugos. NO Envases de detergentes, aceites, cloro, etc.

Todos estos elementos recorren un camino bien definido, para ser reciclados efectivamente, pero lo más importante para el Directorio del Comité Lemu Lahuén es que las personas entiendan que para que un Punto Limpio como el Parque Urbano El Bosque funcione bien es imprescindible seguir algunos simples pasos:

-Enjuagar los envases para evitar malos olores y derrames.

-Compactar, en lo posible, los aluminios. Es muy fácil pisándolos.

-Al llegar al punto limpio, depositar cada elemento en el lugar que corresponde. Es muy importante que cada usuario deposite él mismo cada cosa en su lugar. De lo contrario, el Punto Limpio se desordena y se pierden muchas horas de trabajo en dejar todo ordenado.

El Directorio del Comité Lemu Lahuén reitera que si este Punto Limpio se mal utiliza, produce un impacto muy negativo en el entorno del Parque Urbano El Bosque, transformándolo en un basurero, lo cual contradice completamente el objetivo por el cual se instaló, que es masificar y profundizar el concepto de las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img