22 Febrero 2014.
El instrumento financia proyectos destinados a disminuir asimetrías de información que permitan acelerar la creación de nuevos negocios, industrias o mejorar un sector productivo.
Hasta el 17 de abril está abierto el concurso de Bienes Públicos para la Competitividad, el cual tiene como principal objetivo financiar las asimetrías de información para mejorar la competitividad y acelerar el emprendimiento, disminuyendo la incertidumbre en la toma de decisiones. Con ello, se espera que la información generada, permita y acelere la creación de nuevos negocios, industrias y el perfeccionamiento en la productividad de un sector relevante de la economía.
El concurso financia aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos y la obtención de los resultados. Como: diagnósticos sectoriales, prospección de soluciones tecnológicas, cursos, talleres, seminarios, exhibiciones, publicaciones, consultorías, prospecciones del bien público en otros mercados internacionales y actividades demostrativas.
Corfo otorga un subsidio no reembolsable de hasta un 85% del costo total del proyecto con un tope de hasta $150.000.000. El financiamiento restante debe ser aportado, en efectivo o valorizado, por cualquiera de los participantes del proyecto, a excepción de los beneficiarios atendidos finales del bien público. De este aporte, al menos el 5% del costo total del proyecto deberá ser en efectivo.
El concurso está orientado a personas jurídicas con o sin fines de lucro constituidas en Chile y que posean capacidades técnicas suficientes para ejecutar la mayor parte de las actividades planteadas. Más información en www.corfo.cl; al teléfono (63) 2 36 21 65; o en las oficinas de Corfo Los Ríos ubicadas en calle O’Higgins 190, Valdivia.