10 Marzo 2014.
Con un desayuno a más de 100 mujeres emprendedoras y Jefas de Hogar y un acto conmemorativo con autoridades regionales, el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) Los Ríos concluyó este sábado en Valdivia la semana de actividades para conmemorar el 8 de marzo “Día Internacional de La Mujer” en la región.
El concepto central de la conmemoración fue “Gracias Mujer”, ocasión en la que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del SERNAM Y PRODEMU celebró junto a mujeres usuarias representantes de las distintas comunas de la región.
La actividad fue encabezada por intendente Henry Azurmendi la senadora Ena Von Baer, el senador electo, Alfonso De Urresti, la gobernadora de la Provincia de Valdivia, Macarena Toledo, la directora regional del SERNAM Ann Hunter, autoridades regionales, dirigentes y dirigentas sociales entre los que destacaron: Nancy Silva Presidente de la ANEF, Roberto Paredes, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia (JJVV).
Durante la jornada el Gobierno a través del SERNAM destacó la labor y el trabajo de diez mujeres de la Región de los Ríos que contribuyen como agentes de desarrollo desde distintos ámbitos al progreso y crecimiento del país.
En la ceremonia de reconocimiento la máxima autoridad regional, Henry Azurmendy se refirió a los avances en el área mujer. “Durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, logramos dar oportunidades y generar empleos a todos las chilenas y chilenos. Dentro de esta generación de empleo uno de los temas importantes siempre fue la mujer y los jóvenes. Así generamos capacitación para la inserción laboral de las mujeres, e incorporamos iniciativas como el programa “4 a 7: Mujer Trabaja Tranquila” que benefició a madres trabajadoras quienes no tenían con quien dejar a sus hijos luego de la jornada escolar. El Capital Semilla Mujer, también contribuyó a la generación de empleos de mujeres. Estas y muchas otras iniciativas y programas fueron creadas para mejorar la calidad de vida de todas las chilenas”.
Así mismo, la directora regional del Sernam Los Ríos, destacó el rol que cumplen las mujeres en el desarrollo del país. «Hoy las mujeres tienen un lugar protagónico en la construcción de una sociedad con mayores oportunidades, además de ser piezas claves a la hora de trabajar por un país más justo y solidario »
En la oportunidad la directora regional señaló que «el gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha encargado de colocar a la mujer en el centro de sus políticas públicas impulsando importantes avances en materia de participación laboral, conciliación del mundo del trabajo y familia, y emprendimiento».
MUJERES DE LOS RÍOS DESTACADAS AÑO 2014
1. A la señora Laura Bertolotto destacar por su contribución en el ámbito académico y de investigación. Ingeniero Comercial. Destacamos su gran apoyo y generación de conocimiento en el área de emprendimiento al formar parte de la delegación de 15 mujeres que visitó Silicon Valley.
2. En el área relacionada a medios de comunicación y la gran labor de informar a la comunidad destacamos y agradecemos la labor realizada por la señora Norma Monzón quien gracias a su aporte con más de 50 años de trayectoria en el área de las comunicaciones hoy lleva adelante la Revista local “Temporada” y a través de Radio Pilmaiquén transmite su espacio radial denominado «Intimidades», un programa dedicado a la mujer, a quienes son madre y a las dueñas de casa.
3. Flor Albornoz: Presidenta de la Junta de Vecinos Nº13 Alabama de la comuna de Máfil quien ha sido escogida para llevar la presidencia de su junta de vecinos desde el año 2009 siendo re-electa por segunda vez el año 2009 y por 3ra vez consecutiva el 2013 en un periodo que se prolongará hasta el 2016. Destacan su labor dirigencial desde hace más de 7 años con aportes en la dirigencia social consiguiendo una nueva sede para su junta de vecinos, y un espacio recreativo plaza de juegos para la comunidad.
4. En el ámbito de la ayuda social: Edith Sempe quien como presidenta de las Damas Pro Ayuda dirige el Hogar de Ayuda al Niño Leucémico y Oncológico de Valdivia, el cual atiene a todos los niños del sur de Chile que padecen cáncer o leucemia. Por su aporte como Directora e este hogar y ese espíritu esperanzador en el combate al cáncer, al brindar apoyo y acoger a los niños y familias desde Temuco a Punta Arenas, le decimos “gracias mujer por tu apoyo”
5. Como líder de opinión: la periodista sra. Verónica Moreno quien fue la primera mujer en asumir la dirección de un diario de la cadena de diarios regionales de El Mercurio. La profesional recibió el Premio Imagen «Mujeres y medios de comunicación», otorgado por el Servicio Nacional de la Mujer. Actualmente y desde la Dirección del Diario Austral de Los Ríos, brinda espacios a las mujeres protagonistas del acontecer social, con visiones criticas y constructivas a la región a través del espacio «Valdivianas” que circula cada sábado.
6. En la misma área de ayuda social queremos reconocer el trabajo de la sra. Bertila Ojeda, socia fundadora de la Junta de Vecinos Nº 14-R Cufeo-Poniente, espacio en cual ha tenido una participación activa en la organización debido a su gran aporte como secretaria, vicepresidenta y actualmente como presidenta, donde destacan su amor al servicio público, ayudando a mejorar la calidad de vida en su comunidad.
7. En el área del emprendimiento: Georgina Aravena de la localidad de Malalahue, , quien nace como microempresaria, al alero del programa trabajadora Jefa de Hogar de la comuna de Lanco. La sra Georgina ha trabajado con con mucho esfuerzo durante más de 11 años en su emprendimiento y con apoyo de su familia ha logrado sacar adelante su importante proyecto de vida e idea de negocio con su camping “El Viejo Roble”.
8. Agradecer a la mujer por su historia, en el área de Pueblos Originarios: Paola Aroca, asistente social y machi vive en la Región de Los Ríos donde dirige el Centro de Medicina Indígena en el sector de Punucapa, es a través de las Cabañas Kalfvgen, Empresa Mapuche con compromiso ecológico y social, que financia el 80% de la mantención y funcionamiento del Centro Medicina de la Tierra, en donde se entrega atención a quienes la requieran.
9. Para agradecer la sabiduría de las mujeres adultas mayores Bernardita Pavie es la destacada quien gracias al rol ejercido como Presidenta de la Unión Comunal Adultos Mayor, este 2013 se adjudica un Fondo Social Presidente de la República por 24 millones de pesos postulado en la Gobernación de Valdivia para la construcción de una sede de La Unión Comunal de Adultos Mayores de Valdivia, importante agrupación que alberga a 35 agrupaciones y más de 700 socias que gracias al mejoramiento de la infraestructura se cumple con el compromiso de contribuir con el envejecimiento positivo de nuestros adultos mayores, una de las políticas impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
10.- Porque la valentía de la mujer debe ser reconocida hemos querido agradecer el apoyo a la eliminación de la Violencia contra la Mujer destacando la labor realizada por la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) en la persona de su Jefa, sra Carmen Gómez Cárcamo, por el alto compromiso en la coordinación y atención de casos de violencia contra la mujer en la región de Los Ríos. La Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) este año ha destacado por su pro actividad, eficiencia y calidad de la respuesta, sobre todo, en los casos de alta complejidad, atendidos de manera conjunta con el SERNAM.