21 Marzo 2014.
Los dirigentes Regionales de los pescadores artesanales dieron a conocer la situación que hoy afecta al sector pesquero artesanal de la Región de los Ríos.
En reunión realizada el día Jueves 20 de Marzo en el 5° piso del edificio del Gobierno Regional de los Ríos el Intendente Egon Montecinos dialogó con los integrantes de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – Valdivia, en el marco de la visita protocolar que los dirigentes de la organización realizaron a fin de expresarle éxito en su gestión. A la cita además concurrió el Sindicato de Tripulantes Cerqueros que preside Juan Santana y SIPACERVAL representada por su presidente Fernando Quiroz.
El presidente de Fipasur Marco Ide Mayorga acompañado del directorio dialogaron con la autoridad y le plantearon varias inquietudes como la necesidad de reactivar el Consejo Consultivo de la Política Regional Pesquera y Acuícola; que se revise el financiamiento de la misma; y que se financie rápidamente el segundo año (2014) de esta política ya que los recursos FNDR están disponibles en el presupuesto 2014.
Los dirigentes hicieron entrega al Intendente de un dosier con información de la organización y concordaron continuar con las conversaciones pero teniendo como interlocutora a la Seremi de Economía Ana María Bravo.
Por su parte los integrantes de los Sindicatos de Tripulantes y Armadores Cerqueros de Niebla transmitieron a la autoridad la preocupación del sector por la facilidades que las autoridades políticas han dado para que el ducto de descarga de riles de Celulosa Arauco se construya en el sector de Maiquillahue – Mehuin.
El presidente del Sindicato de Tripulante Juan Santana una vez terminada la reunión comento lo conversado con la autoridad “ le indicamos que estamos con los ojos más abiertos que hacen 8 años atrás cuando empezaron con el problema de la “Celco” y que ahora estamos más atentos a las señales(…) y que obviamente no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia se nos vaya a contaminar el mar”; recordando lo sucedido el año pasado con la crisis de escases de sardina y anchoveta que causo estragos económicos al sector.
El Presidente de Fipasur Marco Ide salió conforme de la reunión; “fue una muy buena primera reunión, la idea fue darle a conocer nuestra organización Interregional, trajimos todos los certificados de vigencia de los 22 sindicatos bases que componen la Federación; eso es importante ya que con eso el sabrá claramente quién es quién, ya que anda cada dirigente riflero queriéndose subir al carro de la victoria”. Ide además destaco que en el Marco de la política Regional de Pesca es necesario realizar un nuevo convenio por tres años entre el Gobierno Regional y los fondos sectoriales (FOPA – FAP) ya que existe disponibilidad de recursos a nivel central, donde el Fondo de Fomento está dispuesto a poner una contraparte de $ 300 Millones de pesos en la región, ya que aún no existen convenios en las otras regiones pesquera de nuestro país, por eso espera que el Intendente Regional sea diligente y presente la iniciativa ante el Consejo Regional lo antes posible.
Por su parte el Intendente Regional Egon Montecinos informo que las inquietudes de los pescadores serán canalizadas por la institucionalidad de Gobierno Regional. Sobre los plazos para dar respuesta indico “el plazo que le estoy pidiendo a toda la gente para poder dialogar y poder canalizar las demandas, ya sea de manera negativa o positiva pero responder a los requerimientos; es el plazo normal y natural cuando uno está recién asumiendo el gobierno” señalo la autoridad.
Hugo Moreira – Prensa Fipasur





