Celebraron Día de la Educación Rural con entrega de recursos digitales

spot_img

09 Abril 2014.

*La Seremi de Educación, Erna Guerra y el alcalde, Erwin Pacheco destacaron los materiales pedagógicos y recursos digitales que entrega el Mineduc para establecimientos alejados de los centros urbanos.

unnamed (9)

Junto a padres y apoderados, y representantes de la comunidad de Mississippi, la Seremi de Educación, Erna Guerra y el alcalde de San José de la Mariquina, Erwin Pacheco, celebraron el Día de la Educación Rural en la escuela de dicha localidad.

La actividad estuvo marcada por la presentación de números artísticos por los 22 estudiantes de la comunidad escolar, en homenaje a la poetisa Gabriela Mistral y también por la entrega de recursos digitales por parte de la Coordinación Regional del Programa Enlaces del Ministerio de Educación Los Ríos.

La Seremi de Educación entregó un mensaje de agradecimiento a los y las docentes que se desempeñan en contextos rurales en la región y que forman día a día a niños y niñas de Los Ríos. «Queremos manifestar en nombre del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet nuestras felicitaciones en esta fecha tan especial, donde nuestro principal objetivo es reivindicar y valorizar la labor que desarrollan estos profesores y profesoras diariamente en las localidades apartadas de los cordones urbanos», señaló.

Asimismo, la autoridad regional agregó que «como Ministerio de Educación y de acuerdo a los objetivos de la Reforma Educacional que estamos apostando como Gobierno, queremos acercar las oportunidades a nuestras niñas y niños de todas las escuelas y liceos del territorio, donde se incentive una formación integral; la inclusión, y que nos permita vencer la segregación. Porque independientemente del origen, condición, o lugar donde se habite, toda niña y niño tendrá el derecho a una educación de calidad y más justa».

En la oportunidad participaron la Directiva de Docentes Rurales de San José de la Mariquina; los concejales: Cristian Catalán, Rodrigo Manzano y Cristina Epuante; los Consejeros Regionales Arturo Norambuena, Luis Cuvertino, Jovana Vera, Waldemar Zúñiga y Carlos Rodríguez. Además asistieron representantes de la Junta de Vecinos de Mississippi y los docentes de la escuela rural, Gerardo Ávila y María Paulina Salinas.

El alcalde de la comuna, Erwin Pacheco destacó: “nosotros como comuna estamos trabajando intensamente por potenciar el rol que cumplen nuestros profesores rurales. Un 60% de la educación municipal está ubicada en sectores rurales, por lo tanto es muy importante su labor, y en ese sentido contamos con líneas de acción que apuntan al fortalecimiento y revitalización de la educación rural”.

INSTALACIONES DE HABILIDADES TIC

Luego de la ceremonia las autoridades y la comunidad conocieron los recursos digitales y textos pedagógicos que entrega el Ministerio de Educación tanto a establecimientos rurales como urbanos para las actividades educativas y el mejoramiento de los aprendizajes.

Atendiendo a las necesidades de apoyo didáctico de escuelas rurales con aulas multigrado, el programa de Educación Rural se ha propuesto proveer, a las y los docentes, de material que constituya un modelo para la planificación de clases, consistente en un conjunto de módulos didácticos de aprendizaje (textos que llegan a todos los establecimientos educacionales rurales) para estudiantes de aulas multigrado de 1° a 6° Básico, en las asignaturas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

En la ocasión además, la Secretaría Regional Ministerial de Educación Los Ríos, donó un computador estacionario para el aula preescolar, de manera de habilitar un espacio de trabajo con recursos pedagógicos digitales. Este equipo con cuenta con softwares inpara que la docente pueda trabajar con los pequeños. Se trata de “THE BEST OF EDMARK”, colección de seis software que promueve el desarrollo de habilidades de razonamiento y de resolución de problemas en alumnos de Educación Parvularia a Segundo Básico.

Asimismo, se presentaron os textos de estudios digitales hasta 4º básico, material que promueve la motivación, creatividad y la construcción de aprendizajes, a través de la incorporación de las nuevas tecnologías en el aula. Contiene actividades multimediales para abordar objetivos de aprendizaje de la asignatura de Tecnología completamente ajustada a las bases curriculares.

Historia

El Día de la Educación Rural, busca relevar la labor de todas y todos quienes participan en la formación en contextos rurales: en la actualidad Chile cuenta con más de 3 mil 500 escuelas rurales. Este día se instauró por Decreto el 7 de abril de 1998, coincidiendo con el natalicio de la Premio Nobel y profesora rural, Gabriela Mistral.

Actualmente, en nuestra región existen 330 establecimientos de estas características que día a día forman a más de 17 mil alumnos y donde se desempeñan más de 1600 docentes.

La Escuela Rural Mississippi, fue creada en el año 1958, a orillas del Río Lingue, como una Escuela Vocacional de Pesca. Con el Maremoto de 1960, fue destruida. Sin embargo, con la ayuda solidaria del Estado de Mississippi, se construyó la escuela y 40 casas habitacionales para familias que vendrían a poblar esta Aldea Pesquera de Mississippi.

Años más tarde fue destruida por un incendio. Después de este siniestro, la Escuela estuvo funcionando en una casa particular mientras se gestionaban los Recursos para construirla nuevamente.En 1988 se reconstruye, reparando los deterioros

Actualmente este establecimiento cuenta con 22 alumnos y tres docentes y funciona con cursos de pre- kínder y kínder; y de 1° a 6°básico.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img