La Municipalidad de Los Lagos, a través de su oficina SENDA Previene, focalizó a cinco establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados de la comuna, para fortalecer competencias preventivas, a través de la oferta programática educativa de SENDA.
Con el objetivo de habilitar a las comunidades educativas para desarrollar estilos de vida saludables y promover la prevención del consumo de alcohol y drogas; los equipos directivos de los establecimiento educacionales municipalizados Escuela Nueva Collilelfu, Escuela Rural El salto, Escuela Rural Ustaritz, Escuela Rural Folilco, y La Escuela Particular Los Maitenes, esta última de dependencia subvencionada, se reunieron con la coordinación de la oficina SENDA Previene, para dar inicio a una serie de capacitaciones e iniciativas que buscan reforzar e instalar una cultura preventiva al interior de las comunidades educativas.
Pamela Fontecilla, coordinadora comunal de SENDA Previene Los Lagos, indicó que “el trabajo de prevención del consumo de drogas y alcohol, lo entendemos como una serie de procesos orientados a mejorar la calidad de vida de las personas. En este contexto, las intervenciones de prevención que se realizan en los establecimientos educacionales ponen énfasis en las personas, en su capacidad para promover una cultura preventiva, tendiente generar un estilos vida saludable”.
“Los establecimientos educacionales son un espacio ideal para detectar precozmente factores de riesgo y de consumo entre los niños y adolescentes, trabajando la formación y promoción de culturas preventivas con todos los actores de la comunidad educativa, docentes, padres y apoderados, debido a su cercanía con los alumnos, a su función educadora, ya sea desde la educación formal o desde hogar” puntualizó Fontecilla.
La oferta programática educativa de SENDA, para la comuna, contempla los programas de prevención Descubriendo el Gran Tesoro para los niveles pre básicos, programa ACTITUD para todos los niveles desde 1º Básico a 4º Medio, el Curso de Formación Preventiva en Alcohol para alumnos de 5º y 6º básico, el Programa de Certificación de Establecimientos Educacionales Preventivos, y las Competencias Preventivas, que se componen de capacitaciones e iniciativas preventivas trabajadas con docentes, directores, padres y apoderados.





