spot_img
spot_img
spot_img

TNC y FIPASUR firmaron convenio de cooperación

spot_img

25 Abril 2014.
unnamed (8)

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto, la conservación del medio ambiente marino y el fomento de las buenas prácticas pesqueras, entre otros objetivos, The Nature Conservancy (TNC) y FIPASUR firmaron una alianza estratégica, con la presencia de la Seremi de Economía, Ana María Bravo, entre otras autoridades locales.

En la ocasión, el Administrador y Coordinador de la Reserva Costera Valdiviana, Alfredo Almonacid, dijo que para TNC es muy relevante suscribir este tipo de acuerdos con organizaciones gremiales como FIPASUR. “Creemos que el trabajo coordinado y conjunto con las comunidades son la manera más eficaz de generar instancias de cuidado de nuestros recursos naturales, permitiendo de paso formalizar de manera clara aquellos temas de interés común para estructurar planes de acción específicos con una visión de largo plazo. En este sentido este convenio facilitará el trabajo en temas relacionados a la protección y conservación del ambiente marítimo terrestre en el área de influencia de la Reserva Costera Valdiviana incorporando mejores prácticas de manejo y conceptos de sustentabilidad ”, explicó.

En tanto, Marco Ide, Presidente de FIPASUR, dijo que “este convenio nos permitirá seguir trabajando con TNC ahora de manera formal y conjunta en beneficio de los pescadores artesanales y sus familias que viven y/o laboran en el territorio costero de la Reserva Costera Valdiviana. Por otra parte, posibilitará trabajar en conjunto buscando financiamiento gubernamental y privado a fin de crear un plan de desarrollo integral para nuestra gente, territorio y cuidado del medio ambiente terrestre y marino».

Junto a la firma del acuerdo, TNC está desarrollando en la región un taller internacional para los trabajadores de la pesca artesanal de Los Ríos denominado “Oportunidades y retos en las cadenas de valor del sector pesquero de la Región de Los Ríos, Valdivia, Chile”. El objetivo de este taller para los pescadores de la región de Los Ríos fue entender el lugar de su pesquería en el mercado mundial de mariscos y explorar distintas opciones para invertir en la sustentabilidad y comercialización de sus productos de pesca.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img