A pocos días de cumplirse un mes desde el inicio del pago del Aporte Familiar Permanente, el total de bonos cancelados a la fecha en Los Ríos, asciende a un 92,95% de un universo regional de 95 mil 239 beneficios a pagar.
Los montos, entregados por el Instituto de Previsión Social, fueron dados a conocer por el intendente regional, Egon Montecinos y el seremi de Gobierno, Marco Leal, quienes explicaron que dichas cifras corresponden a la cancelación de 88 mil 530 bonos, equivalentes a un total de 3 mil 541 millones 200 mil pesos.
En ese contexto, la máxima autoridad destacó la primera medida anunciada en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, señalando que “estamos muy satisfechos con el exitoso proceso llevado a cabo en la región, ya que refuerza el principio de este Gobierno, que es construir una política de protección social basada en la igualdad de derechos para todos nuestros ciudadanos”, dijo Montecinos.
Por su parte el vocero regional, afirmó que “el cumplimiento de medidas como éstas, impulsadas por nuestra Presidenta Bachelet, apuntan a contribuir a la protección social de los sectores más vulnerables de nuestro país. Esto quiere decir que son los primeros pasos para lograr un proyecto más amplio como sociedad, el cual permitirá combatir la desigualdad y entregar un apoyo permanente a quienes más lo necesitan”, manifestó Leal.
Pago en Provincias
Con respecto a ambas provincias de La Región, Valdivia alcanza un 92,43 % de las bonificaciones canceladas de acuerdo a su público objetivo, lo que se traduce en 63 mil 651 aportes cobrados con un total de 2 mil 546 millones 40 mil pesos; en tanto la provincia del Ranco, llega a un 94.3% de avance, sumando 24 mil 879 pagos, correspondientes a 995 millones 160 mil pesos.
Dudas
Finalmente las autoridades hicieron un llamado a quienes tengan dudas sobre el proceso de pago a mantenerse informados. “A través de las Escuelas de Dirigentes de la Seremi de Gobierno, se ha llevado a las comunas la información detallada sobre el Aporte Familiar Permanente”, resaltó Montecinos; mientras que Leal agregó que “para todos las vecinas y vecinos que aún presenten inquietudes pueden acudir a los puntos de atención del IPS, o bien consultar en el sitio web www.aportefamiliar.cl o llamar directamente al 600 262 05 05, teniendo hasta 9 meses para cobrar el beneficio desde la emisión del documento de pago”, aclaró.





