SERNAM, Seremi de Justicia y Gendarmería saludaron en su día a madres internar de cárcel de Valdivia

spot_img

11 Mayo 2014.

* Una dinámica jornada prepararon en conjunto el Servicio Nacional de la Mujer SERNAM, la Seremia de Justicia y Gendarmería Los Ríos, quienes acompañaron a la mujeres madres privadas de libertad del Complejo Penitenciario de Valdivia con una actividad que contó con charlas informativas de los beneficios a los cuales pueden optar gracias a los programas de las tres carteras, además de un desayuno con show artístico.

unnamed (13)

Con el fin de celebrar el Día de la Madre y entregarles una mañana especial distinta a 43 mujeres madres privadas de libertad de la cárcel de Valdivia, el Servicio Nacional de la Mujer, Seremi de Justicia y Gendarmería de la región de Los Ríos, prepararon una actividad en conjunto con el fin de entregar información de los beneficios y programas del área jurídica y en temas referentes a la mujer, además de la presentación artística del interno ganador del 1er Festival de la Voz que hace unos meses organizó Gendarmería a nivel nacional.

En la ocasión, la autoridad de la cartera de la mujer, Paula Cárdenas Alarcón, agradeció la oportunidad a los distintos servicios y sus equipos de profesionales, tanto de la Seremi de Justicia y Gendarmería de Chile y resaltó que hay mucho trabajo por hacer y así avanzar en derechos de participación, justicia, equidad social y desarrollo como persona.

“Como Sernam Los Ríos, y por encargo de nuestra Presidenta Michelle Bachelet Jeria, apoyaremos la reinserción social y laboral de las mujeres de nuestra región. Por ello hoy estamos aquí, para entregar información detallada de los beneficios que este gobierno brinda a sus ciudadanos/as. Es necesario abrir oportunidades para todas y todos, en especial para aquellas mujeres privadas de libertad, quienes necesitan apoyo y orientación para cambiar y darle un giro positivo a sus vidas”, afirmó la directora regional de Sernam.

Además agregó que “estamos en conocimiento de la dificultad de mujeres al momento de cumplir sus condenas, muchas de ellas son rechazadas o discriminadas, por lo tanto generar este acercamiento y el levantar sus inquietudes y solicitudes para lograr cambios en ellas, es un primer paso del cual estamos seguros que, a través de un trabajo coordinado entre diversos servicios, se pueden lograr óptimos resultados”, manifestó Cárdenas Alarcón.

En la misma línea el Seremi de Justicia, Alejandro Reyes Catalán, destacó la iniciativa en conjunto y señaló que “tal como lo ha indicado la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro Juan Antonio Gómez, tenemos que acercar todos los Servicios Públicos a nuestra comunidad y a la mujer en este caso. Hoy estamos en esta actividad del Día de la Madre con el objetivo de romper las brechas de desigualdad e inequidad existentes. La dignidad es un derecho fundamental de cualquier ser humano y es necesario recalcar que no por el hecho de que estas mujeres estén privadas de libertad, van a perder su condición de mujer”.

Por otra parte, el Teniente Coronel Alcaide(s) del Complejo Penitenciario de Valdivia, Gonzalo Hermosilla Lizama, manifestó total agradecimiento de la actividad llevada a cabo en conmemoración del Día de la Madre.

Para nosotros, como Dirección Regional de Gendarmería, es un agrado y orgullo ser parte de esta actividad, que permite apoyar a usuarias condenadas en un día tan importante como es el Día de la Madre, donde es necesario recordar a la sociedad que a pesar de estar privadas de libertad, el afecto no tiene por qué perderse, y la idea es que con celebraciones como estas se potencie el vínculo entre ellas y la importancia de ser madres”, puntualizó la autoridad regional.

Madres internas festejadas en su día.

Es importante señalar y destacar que las mujeres internas de la cárcel disfrutaron su día con la presentación artística del interno Iván Vidal Derneder, proveniente del Centro Penitenciario de Valdivia y ganador del 1er Festival de la Voz, a nivel nacional, actividad que hace unos meses organizó Gendarmería de Chile, en el Centro de Prevención Preventiva Santiago Sur. Así Vidal representó a la región de los Ríos sobresaliendo con melodías de Marc Anthony, entre más de 15 competidores.

Así mismo, destacar el apoyo de la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, quienes en esta celebración a las mujeres madres en su día, se hicieron presente a través de la entrega de libros, con el fin de fomentar la lectura de las internas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img