Consejeros de Los Ríos conocen sus atribuciones en Seminario organizado por la Contraloría

spot_img

12 Mayo 2014.
unnamed (7)

Con el objetivo de entregar las herramientas para que las nuevas autoridades puedan cumplir adecuadamente sus funciones normativas, resolutivas y fiscalizadoras, la Contraloría General de la República realiza en Santiago durante hoy y mañana el “Seminario de Consejeros Regionales 2014”

Debido a las últimas modificaciones a la Constitución Política y a la Ley Orgánica Constitucional de los Gobiernos Regionales, la reciente elección de los Consejeros por sufragio universal en votación directa y la incidencia esencial del gasto público en regiones, se han planteado una serie de inquietudes y desafíos, por lo cual, la Contraloría en conjunto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública; el Consejo para la Transparencia; la Dirección de Compras y Contratación Pública y; la Cámara Chilena de la Construcción organizaron este seminario para los Consejeros de todo el país.

A la actividad asistieron los consejeros Waldo Flores, Aldo Pinuer, Carlos Rodríguez, Felipe Mena, Eduardo Hölck, Arturo Norambuena, Marcos Cortez, Waldemar Zúñiga, Luis Cuvertino y Elías Sabat.

El Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Waldo Flores (DC) explicó, “han sido varios funcionarios de la Contraloría quienes nos han expuesto sobre las funciones que cumple cada uno de los consejeros con respecto a la ley, inclusive las modificaciones que vienen a futuro sobre las facultades que va a tener el Presidente del Consejo y lo que significa la ley corta con más atribuciones, que ya está bien avanzada en la Cámara de Diputados”.

En tanto, el Consejero Eduardo Hölck (UDI) manifestó que, “hemos conocido las disposiciones legales para que nos podamos desempeñar con conocimiento y tranquilidad, para que sepamos cuáles son nuestras atribuciones y las facultades de nuestra contraparte que en este caso es el Intendente. El objetivo es poder salir de aquí con nuestras inquietudes aclaradas”.

El programa considera ponencias a cargo de las jefaturas de las Divisiones de la Contraloría General, que entregarán capacitación sobre las principales funciones y atribuciones de los consejos regionales a la luz de la jurisprudencia administrativa; los temas esenciales que afectan a los gobiernos regionales desde una perspectiva fiscalizadora; y la responsabilidad que éstos últimos tienen, entre otras materias referidas a la probidad administrativa, la relación con los municipios y contratación pública.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img